En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Estudiantes rosarinos y cordobeses unen esfuerzos en acciones solidarias

La colaboración entre 200 estudiantes rosarinos y una delegación cordobesa tuvo lugar en tres barrios de Cañada de Gómez. Proyectan ampliarlo a Córdoba.

12/02/2024 | 09:02Redacción Cadena 3

FOTO: Estudiantes rosarinos y cordobeses unen esfuerzos en acciones solidarias.

FOTO: Estudiantes rosarinos y cordobeses unen esfuerzos en acciones solidarias.

FOTO: Estudiantes rosarinos y cordobeses unen esfuerzos en acciones solidarias.

FOTO: Estudiantes rosarinos y cordobeses unen esfuerzos en acciones solidarias.

  1. Audio. Estudiantes rosarinos y cordobeses unen esfuerzos en acciones solidarias

    Radioinforme 3

    Episodios

En una iniciativa que enciende la llama de la solidaridad, 200 jóvenes estudiantes de Rosario se unieron en una serie de acciones comunitarias entre el 24 y el 28 de enero a través del proyecto Manos a la Obra, llevando a cabo proyectos específicos en tres barrios de Cañada de Gómez: San José, La Usina y 2 de abril.

La diversidad de disciplinas representadas -desde Medicina hasta Arquitectura, pasando por Educación y Psicopedagogía- permitió abordar diversos aspectos de la vida comunitaria, desde la salud hasta la infraestructura urbana, generando un impacto tangible y directo en los vecinos.

"Vivimos días increíbles, cuando participás no querés soltarlo, la convivencia fue espectacular", expresó a Cadena 3 Alejo Audiosi, uno de los participantes del proyecto, quien destacó que buscaban cambiar la realidad de las personas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta colaboración trascendió incluso las fronteras provinciales, con una delegación cordobesa sumándose al esfuerzo solidario.  Ocho cordobeses liderados por el obispo auxiliar Alejandro Musarino estuvieron participando y ya trabajan para hacerlo en la capital cordobesa.

La iniciativa, aunque organizada por la iglesia católica, se destacó por su apertura a personas de todas las religiones y creencias.

"Fue un privilegio recibir a los estudiantes cordobeses para que lo implementen allá", valoró Musarino.

Cañada de Gómez es la octava ciudad en la que se desarrolla el Manos. Es el segundo de los tres años en los que se ejecuta el proyecto en dicha localidad. Para la edición 2025, el legado del MO alcanzará sus primeros 15 años de existencia.

En el 2024, participaron jóvenes no solo pertenecientes a Rosario y ciudades aledañas, sino que también vinieron de Paraná, La Plata, Córdoba y Rafaela.

Informe de Lucía González.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho