Evaluaron escenarios críticos en simulacro de vacunación
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, dijo en Cadena 3 que se avanzó en la logística, pero que "aún no hay información de la fecha y la cantidad de dosis”.
11/12/2020 | 07:42Redacción Cadena 3
“No sabemos la cantidad de dosis que vamos a pedir, ni para la provincia de Córdoba ni para el resto del país”, afirmó Barbás.
“Por eso hay que ser cautelosos a la hora de hablar, estamos organizando las aristas pero no podemos dar certeza de cuándo comenzaría la campaña, solo que serían vacunas eficaces y autorizadas”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, si bien el COE aún no tiene precisiones, “se han evaluado distintos escenarios, de acuerdo a la cadena de conservación de vacunas”.
“Trabajamos y evaluamos de forma empírica distintas etapas. Seguimos avanzando en la parte logística y organizativa, pero para saber cuándo comenzaría y a qué población, depende de la cantidad de dosis disponible”, explicó.
Y agregó que en el simulacro se evaluó el tiempo estimado de colocación de dosis, los recursos humanos necesarios, la organización del triage, los supervisores de los procesos y los registros de la información.
La experta subrayó que si bien la llegada de la vacuna es un paliativo, no se deben "relajar las medidas de prevención" puesto que "el virus continúa circulando".
Entrevista de Miguel Clariá.