En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Faltante de combustibles en todo el país: ¿qué pasa y qué puede ocurrir?

Juan José Carbajales, ex subsecretario de Hidrocarburos en el gobierno de Alberto Fernández y actual director de la consultora Paspartú, habló sobre el desabastecimiento y el aumento de precios.

27/10/2023 | 09:22Redacción Cadena 3

  1. Audio. Faltante de combustibles en todo el país: ¿Qué ocurre y qué puede ocurrir?

    Radioinforme 3

    Episodios

Esta semana algunas estaciones de servicio comenzaron a tener quiebre de stock, en otros casos se comenzó a percibir un aumento. 

En este marco, Juan José Carbajales, exsubsecretario de Hidrocarburos en el gobierno de Alberto Fernández y actual director de la consultora Paspartú de asesoría en hidrocarburos, energía, minería, ambiente y políticas públicas, habló con Cadena 3 sobre el faltante, lo que ocurre y lo que puede ocurrir. 

"Argentina produce petróleo en dos cuencas, ese crudo lo lleva a sus refinerías para producir combustible. Exporta entre un 15 y 20% de petróleo crudo de su producción nacional. El problema es qué pasa de las refinerías hacia arriba que producen alcohol, nafta diésel y ese lo insertan en los canales de distribución en estaciones de servicio y puntos de venta, ahí sí puede haber un faltante coyuntural", explicó.

En cuanto al tema de los precios entre el petróleo crudo y las refinerías, indicó que hay una "negociación sobre a cuánto se vende el litro de petróleo y está el barril criollo". "Hoy el precio son unos 56 dólares por barril y ese mismo crudo uno puede poner un precio como 76 u  80 horas", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y en esa línea, manifestó que el problema es que las refinerías están a tope y no pueden producir más, por lo que puede haber un faltante en el segmento gasoil. "Nafta, sobre a cuánto se vende en el surtidor no hay una regulación administrativa, sino que esto se va manejando a través de los precios que fija YPF y de los acuerdos que se hacen con refinadoras", apuntó.

No obstante, consideró que la nafta aumentó por debajo de la inflación, y que "hay una gran brecha con los otros países de la región". 

"La clave como siempre y madre de todas las batallas es YPF y quien puede apagar el incendio", concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho