Ficha Limpia en Neuquén: hubo acuerdo y este miércoles se aprobaría la ley
El representante de la campaña nacional por esta iniciativa, Gastón Marra, destacó el avance de la provincia patagónica y pidió que el Congreso de la Nación dé el paso definitivo.
26/03/2025 | 10:49Redacción Cadena 3
-
Audio. Ficha Limpia en Neuquén: hubo acuerdo y este miércoles se aprobaría la ley
Radioinforme 3
La Legislatura de Neuquén debate este miércoles un proyecto de ley de "Ficha Limpia", que busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por determinados delitos puedan ser candidatas o ejercer cargos públicos.
Gastón Marra, representante de la campaña nacional por esta iniciativa, celebró el avance en la provincia patagónica y renovó su pedido para que el Senado de la Nación trate una norma similar, estancada pese al apoyo de figuras políticas y la sociedad civil.
En diálogo con Cadena 3, Marra destacó la trascendencia del momento: "Es una lucha de 17 años que recorrió varias provincias. Neuquén había rechazado antes la propuesta, pero ahora, con el impulso del gobernador Rolando Figueroa y tras el respaldo de otros mandatarios como Martín Llaryora, en Córdoba, y Alberto Weretilneck, en Río Negro, se logró reabrir el debate".
El proyecto neuquino incluye una inhabilitación perpetua para todos los delitos y es más ambicioso que la versión original de la campaña, enfocada en delitos de corrupción.
Marra explicó que la iniciativa nació en 2018 con una recolección de firmas frente al Congreso, junto a periodistas como Fanny Mandelbaum y Claudio Savoia, y legisladores como Silvia Lospennato y Karina Banfi.
Aunque obtuvo dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por Alejandra Vigo, aún no llegó al recinto. "Me sorprendió lo que pasó en Diputados en noviembre, con intentos fallidos, pero sigo optimista. Estamos esperando que se trate en extraordinarias un proyecto que consolida propuestas del radicalismo, el PRO y La Libertad Avanza", señaló.
Al sintetizar la importancia de la ley, Marra apeló a la lógica constitucional: "El artículo 16 dice que todos somos iguales ante la ley, y el 36 califica los delitos de corrupción como atentados graves contra la democracia, al nivel de un golpe de Estado. Si a cualquier ciudadano le piden antecedentes penales para un empleo, ¿por qué no a un legislador o un ministro que maneja fondos públicos?".
Aunque la propuesta de Neuquén plantea inhabilitaciones perpetuas -algo que él considera debatible-, la versión nacional busca que, tras cumplir la condena, el condenado recupere su derecho a ser elegido.
Mientras Neuquén podría sumarse a las provincias con "Ficha Limpia", Marra insiste en que el Congreso nacional dé el paso definitivo. "Es una cuestión de idoneidad y protección del sistema democrático. Esperemos que el Senado lo concrete", cerró, manteniendo la esperanza en un año electoral clave.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.