Filmaron cómo vecinos cobraban un "peaje" para circular: "Si no pagás, no pasás"
Un grupo de personas de la localidad bonaerense de Bernal bloqueó la circulación. Aparentemente, exigían dinero para el velorio de un niño asesinado horas antes.
08/04/2025 | 08:10Redacción Cadena 3
Un grupo de vecinos en Bernal, en el partido bonaerense de Quilmes, generó una situación alarmante al extorsionar a automovilistas en el acceso sudeste de la autopista Buenos Aires-La Plata.
El hecho ocurrió el lunes alrededor de las 13 horas, cuando los vecinos se colocaron en la colectora y bloquearon el paso de los vehículos, arrojando residuos y objetos incendiados para obligar a los conductores a detenerse. "Si no pagás, no pasás", decía la consigna.
Un camionero capturó el momento en video, mostrando cómo al menos diez personas se mueven entre los autos, exigiendo dinero supuestamente para el velorio de un niño asesinado horas antes.
La situación generó pánico entre los automovilistas, quienes se vieron obligados a frenar ante la amenaza. La falta de presencia policial en la zona agravó el problema, ya que no hay autoridad que intervenga para detener esta extorsión.
/Inicio Código Embebido/
?? URGENTE | "SI NO PAGÁS NO TE DEJO PASAR": Un grupo de personas cortó el acceso sudeste mano a Bernal para cobrar peaje a los conductores. "Colaborá con plata, dale, si no, no pasas", se lo escuchaba amenazar a uno de ellos. Ausencia de la policía en la zona. pic.twitter.com/5pT1FZMaVF
— Facundo Muñoz (@FacundoNoticias) April 7, 2025
/Fin Código Embebido/
Mauro Morinigo, periodista de radio FMQ, explicó a Cadena 3 que "siempre fue una zona picante", y que el incidente del peaje clandestino es un reflejo de la creciente violencia en el lugar.
"Aparentemente, un chico se metió con la banda de 'los paraguayos' y, en un enfrentamiento armado, este joven falleció", detalló.
Los familiares y amigos decidieron pedir dinero a los conductores para cubrir gastos del velorio y traslado, utilizando argumentos confusos que sorprendieron a los automovilistas.
Morinigo dijo que "lo llamativo es que siempre hay un patrullero en la zona, pero ayer no había", lo que complicó la situación y permitió que los malvivientes llevaran a cabo su plan.
Según el periodista, "los vecinos tienen miedo de hablar" sobre la violencia en la zona, pero muchos coinciden en que los conflictos están relacionados con la venta de drogas y la territorialidad entre bandas.
La situación se agravó debido a la ausencia de patrulleros en la zona, lo que facilitó el accionar de los delincuentes. "Hoy en día, ya en las horas de la mañana había muchos patrulleros, pero veremos cuánto dura este operativo policial", concluyó Morinigo.
/Inicio Código Embebido/
Grave caso en Córdoba. Investigan otra denuncia por abuso a una mujer de 36 años en el Hospital Rawson
Gustavo Cardozo, padre de la presunta víctima, relató en Cadena 3 el calvario que vivió su hija, quien le comunicó que fue abusada en tres ocasiones mientras estuvo internada.
/Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez. Entrevista de Rodolfo Barili.