En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Flybondi y Jetsmart van por el hub Córdoba que deja Latam

Los titulares de ambas empresas analizaron el futuro de los vuelos de cabotaje en el país, que va desde los escenarios más trágicos, hasta uno más optimista de lenta recuperación.

03/07/2020 | 09:00Redacción Cadena 3

En un encuentro virtual organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba este jueves, los titulares de Flybondi y Jetsmart Argentina, analizaron el futuro de las low cost en el país y la principal definición que dejaron los directivos es la indefinición.

Tanto Esteban Tossutti, de Flybondi, como Gonzálo Pérez Corral, de Jetsmart, coincidieron en que no saben cuándo se va a volver a volar y desde dónde, y aseguraron que el coronavirus sirve de excusa para no tomar definiciones de política aerocomercial.

Los escenarios trazados van desde el más trágico para estas compañías, donde plantearon que si tienen que volar a partir del 1 de diciembre desde Ezeiza y Aerolíneas lo hace desde Aeroparque, “los números no cierran”. O un panorama más optimista, donde piensan que se puede recuperar lentamente el mercado de cabotaje y usar el aeropuerto de El Palomar.

En ese sentido, Flybondi y JetSmart también ponen la mira en el mercado que deja Latam y en el hub Córdoba.

“Córdoba hoy es un hub que distribuye en todo el país. Particularmente Flybondi tiene el 25% de sus vuelos que no pasan por Buenos Aires y se nutren en Córdoba por lo que para nosotros es continuar con la vía de crecimiento”, explicó Tossutti.

“En segundo lugar Latam deja un porcentaje muy grande y vamos a buscar la alternativa para aprovechar ese mercado. Somos muy optimistas si este Gobierno entendiera la política aerocomercial de que el mercado de cabotaje debería empezar a crecer lentamente”, agregó.

Por su parte, Pérez Corral apuntó: “Creemos que Córdoba va a ser un punto interesante para salir y llevar pasajeros y pensar, por qué no, establecer vuelos regionales y poner una base operativa más adelante a Córdoba con algún avión”.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho