En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Fragmentadas", una obra de teatro que interpela el cuidado de la salud mental

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) lanzó una innovadora iniciativa para abordar los consumos problemáticos entre adolescentes.

28/10/2024 | 08:49Redacción Cadena 3

FOTO: "Fragmentadas", la obra de teatro de la Universidad Nacional de Tucumán. (Foto: UNT)

FOTO: "Fragmentadas", la obra de teatro de la Universidad Nacional de Tucumán. (Foto: UNT)

FOTO: "Fragmentadas", la obra de teatro de la Universidad Nacional de Tucumán. (Foto: UNT)

  1. Audio. "Fragmentadas", una obra de teatro que interpela el cuidado de la salud mental

    Radioinforme 3

    Episodios

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través del Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones, lanzó una innovadora obra de danza y teatro para abordar los consumos problemáticos entre adolescentes. 

La obra se llevó a cabo el viernes, con la producción y dirección de un equipo de docentes y estudiantes de las escuelas ESEA y República del Paraguay.

"Fragmentadas" es una obra de danza y teatro que pone en manifiesto los consumos problemáticos en entornos digitales relacionados a las redes sociales. 

A través de movimientos que expresan y entraman emociones y sensaciones, las bailarinas interpretan sus luchas internas y los miedos que enfrentan al intentar ser aceptadas por la sociedad. Muestran una imagen diferente, ocultándose tras máscaras y revelan la gran dificultad de liberarse de ellas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Finalmente, con las herramientas adecuadas, emprenden el camino hacia la autoaceptación. La obra invita a reflexionar sobre el impacto negativo del mal uso de las redes sociales, los filtros, las distorsiones de la imagen y la identidad, así como la importancia de aceptarse a uno mismo.

La muestra anual de teatro preventivo es promovida por el Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones de la Secretaria de Extensión Universitaria y protagonizada por estudiantes de secundaria. 

Esta obra se convirtió en un espacio de expresión y reflexión para los jóvenes, abordando temáticas de prevención social y emocional a través del arte escénico. Un evento reúne a adolescentes de diversas instituciones educativas, quienes, bajo la guía de sus docentes y con el apoyo de especialistas, crean obras originales que exploran problemáticas actuales como el bullying, la violencia de género, el consumo de sustancias y la salud mental.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La iniciativa no solo promueve el desarrollo artístico de los estudiantes, sino que también busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y el cuidado integral en la juventud.

La directora del Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones, Carolina Schargorodsky, dijo a Cadena 3 que, en lugar de realizar talleres de prevención por separado, los docentes decidieron trabajar en conjunto, lo que dio origen a esta obra. 

"El resultado de esos talleres de prevención de consumos problemáticos es la obra, donde el guión y la producción estuvieron a cargo de los propios alumnos y alumnas", explicó.

La presentación de "Fragmentadas" fue un éxito, con una sala llena en el Teatro Alberti, donde adolescentes de entre 15 y 18 años participaron activamente, disfrutando de lo que sus pares habían creado durante el año. Esta iniciativa no solo fomenta la creatividad, sino que también promueve la reflexión sobre temas críticos que afectan a la juventud actual.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Rosalía Cazorla.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho