Reglamentación
El diputado de Hacemos Coalición Federal dijo que la reglamentación no coincide con lo que se aprobó en el Congreso y adelantó que intentarán resolverlo a través de una cautelar.
AUDIO: Ganancias: Massot dijo que el impuesto podría afectar a más trabajadores
El diputado de Hacemos Coalición Federal, Nicolás Massot, expresó su descontento con la reglamentación del impuesto a los ingresos personales. Según Massot, no coincide con lo que se aprobó en el Congreso debido a un problema de indexación.
"El gobierno en ese punto lo que reglamenta diferente a la ley es que dice bueno, como este año el Congreso nos votó una actualización adicional en septiembre, la actualización de enero en vez de seis meses la vamos a hacer por tres", explicó Massot a Radioinforme 3. Esto significa que más trabajadores podrían ser afectados por el impuesto de lo inicialmente previsto.
Massot declaró que si el gobierno no subsana este error, intentarán resolverlo mediante una cautelar y posiblemente un proyecto legislativo. "Lo que vamos a intentar es que el Poder Judicial resuelva esta suerte de pleito entre los otros dos poderes vía una cautelar y en última instancia insistir por la vía legislativa con un proyecto declaratorio", expresó.
"Yo no voy a objetar todo el impuesto, yo lo que objeto, lo que quiero es que si se vuelve con un impuesto volvamos con la mayor justicia posible y para nosotros eso significa que el mínimo no imponible mantenga los niveles de cuando el impuesto existía", explicó.
Y detalló: "Lo que nosotros buscamos es que se actualice lo más frecuentemente posible para que esto de que hay trabajadores que entran al impuesto, vuelven a salir, vuelven a entrar por los vaivenes de los incrementos de sueldo; no ocurra. Que sean siempre los mismos y que por una cuestión de actualización de inflación no ingrese más gente al impuesto".
Además de sus preocupaciones sobre el impuesto a los ingresos personales, Massot también criticó las decisiones fiscales recientes del gobierno. "No puede ser que no haya plata para los jubilados o para indexar el impuesto a las ganancias y podamos comprar aviones por 600 millones de dólares o poner 100 millones de dólares en los espías de la SIDE", dijo.
En respuesta al aumento propuesto del presupuesto para servicios secretos (SIDE), Massot aseguró: "Nosotros en dos meses tenemos que recibir el presupuesto y ahora ya no va a haber excusa... Vamos a discutir un presupuesto lo más fidedigno posible y vamos a discutir todas estas cuestiones".
Entrevista de Miguel Clariá
Audios
Te puede Interesar