En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Guadagni: "La flexibilización de Anses perjudica el futuro"

El director del Centro de Estudios de la Educación Argentina consideró que las disminución de exigencias para entregar la Ayuda Escolar "es mala" y agudiza la desigualdad en el sistema educativo.

12/02/2020 | 07:19Redacción Cadena 3

Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) opinó en Cadena 3 sobre la flexibilización de requisitos de Anses para otorgar la Asignación de Ayuda Escolar y consideró que "es malo para el futuro de los pibes porque termina perjudicando a los más pobres porque las clases más altas no necesitan este apoyo".

"La educación es un derecho pero también es una obligación y es una obligación legal. Argentina tiene tres leyes: la 1.420 de la época de Roca que estableció la obligatoriedad de la escuela primaria, la 12.206 con Néstor Kirchner que hace obligatoria la secundaria y la 27.045 con Cristina Fernández que hace obligatorio ir a la escuela desde los 4 años de edad", explicó.

La educación es un derecho pero también es una obligación y es una obligación legal

En este marco, Guadagni recordó que "el sistema de Asignación Universal estaba diseñado para ayudar a la escolarización de los niños" y por eso esto que se hace o deja de hacer "es malo porque termina perjudicando a los más pobres que son los que reciben la ayuda".

"El sistema educativo es desigual. En una escuela pública de cada 100 alumnos terminan el colegio 30 y en las escuelas privadas de cada 100 terminan más de 70. Esta medida agudiza y perjudica a los más pobres", lamentó.

Para el especialista, esta situación compromete el futuro de los niños más pobres que "son excluidos socialmente" porque "de acá a 10 años los empleos necesitarán una gran capacitación técnica " y "si no se educan será difícil que tengan un futuro".

El mundo que viene es muy avanzado y complejo. El robot va a desplazar a la gente no preparada y hay que facilitar ir a la escuela y la educación porque sino mandamos todos los pibes a un futuro realmente triste.

Guadagni subrayó que la medida tomada por Anses es "totalmente injusta porque niega a los pibes más pobres las posibilidades más ciertas de terminar la escuela y abrirse un futuro laboral menos incierto que el que viven sus padres".

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho