En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Atl. Grau vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Guerra en Ucrania: sorpresa por la abstención de Argentina en la ONU

El exembajador en Estados Unidos, Diego Guelar, analizó en Cadena 3 los cambios en la política exterior del gobierno de Javier Milei y de la administración de Trump.

25/02/2025 | 08:16Redacción Cadena 3

FOTO: Javier Milei y Volodímir Zelenski. (NA)

  1. Audio. Argentina se abstuvo en la votación para que Rusia retire las tropas de Ucrania

    Radioinforme 3

    Episodios

La Asamblea General de la ONU adoptó el lunes una resolución que reafirmó su apoyo a Ucrania y su integridad territorial, tres años después de la invasión rusa. La Argentina se abstuvo en la votación, mientras que Estados Unidos votó en contra.

La votación argentina causó sorpresa ya que, desde su asunción, Milei mantuvo buenos vínculos con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y expresó su apoyo a Ucrania, incluso ofreciendo ayuda militar. 

Sin embargo, en la votación en la ONU, Argentina se alineó con países como Brasil, Cuba y China.

El exembajador y analista de política internacional, Diego Guelar, señaló en diálogo con Cadena 3 que la confusión y los cambios de postura no son exclusivos de Argentina, sino que reflejan un clima global. "Estamos arrastrados a ese clima de confusión que afecta a muchos países en el contexto actual", declaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También se refirió a la postura cambiante de Donald Trump, quien genera incertidumbre en la política internacional. "No depende todo del Partido Republicano, sino de gestos que van cambiando por minuto y que esto afecta profundamente a naciones periféricas como Argentina".

El analista también advirtió sobre el desafío que representan los partidos extremistas en Europa, lo que puede repercutir en la política global y en la estabilidad de las relaciones internacionales.

"Esto que le pasa a los propios europeos respecto a su relación con Estados Unidos, le pasa al presidente Milei. Él decide una alineación, que es una palabra que a mí no me gusta. Yo prefiero usar las palabras coincidencia, amistad, asociación y no alineación, que es como subordinación. Y resulta ser que de repente se producen votaciones contradictorias", dijo Guelar.

Por último, consultado sobre los dichos de Trump al llamar "dictador" a Zelenski y a la posible convocatoria del presidente estadounidense con su par de Ucrania a una reunión en la Casa Blanca, Guelar declaró que "de golpe apareció este nuevo presidente americano, que dice no hay invasión. Creo que ni Trump garantiza la continuidad de sus posiciones. Esto no lo puedo entender", cerró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho