En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Central Córdoba (SdE)

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Chaco for Ever

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Hackathon para solucionar problemas generados por Covid-19

Un grupo de universidades e incubadoras de empresas de Uruguay, Argentina y Costa Rica presentaron #HackCovid19AR. Hay tiempo de inscribirse hasta el 30 de marzo

23/03/2020 | 07:12Redacción Cadena 3

En tiempos de incertidumbre y nuevos problemas como el generado por la pandemia de coronavirus la solidaridad y colaboración seguramente son parte de la solución.

En ese sentido, un grupo de universidades e incubadoras de empresas de Uruguay, Argentina y Costa Rica presentaron #HackCovid19AR un hackathon para buscar soluciones a problemas generados por el Covid-19.

El encuentro es organizado por la Incubadora de empresas Fide (de la UNC, UTN-RC y la Municipalidad), junto a la Incubadora de Empresas de la UNC, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC.

Del hackathon podrán participar personas de toda la comunidad junto con especialistas y programadores de software.

La iniciativa fue impulsada por el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT Uruguay, junto con la incubadora daVinciLabs de la Fundación da Vinci y, en Costa Rica, impulsada por la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE).

“Se trata de un proceso online, intensivo y tutoreado de co-creación en equipos, para dar respuesta a los problemas generados por el coronavirus”, explicó a Cadena 3 Juan Saffe, secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas

El directivo explicó que la versión de Argentina se lanzará el 2 de abril y que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 30 de marzo inclusive. “Estamos esperando que se inscriban personas de varios perfiles, no necesariamente tienen que ser especialistas en programación o tecnología”, finalizó.

Etapas del hackathon

Proponer: los postulantes proponen desafíos, es decir, aquellos problemas ocasionados por el coronavirus que interesara solucionar. Luego, la organización selecciona una grilla de 10 a 20 problemas a resolver.

Hackear: se conforman equipos interdisciplinarios de 5 a 10 personas para co-crear en forma remota (a través de whatsapp y zoom) durante una semana soluciones innovadoras para los problemas antes propuestos. Serán tutoreados por referentes de los organizadores.

Compartir: compartir soluciones con la comunidad.

Por más información e inscripciones, ingresá acá.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho