En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Impuestos y tasas en servicios: en Córdoba hay una iniciativa para suspenderlos

La presidenta del bloque de concejales de la UCR, Elisa Caffaratti, propuso en abril suspender el pago de las contribuciones que se agregan en las facturas de agua, luz y gas.

11/09/2024 | 08:31Redacción Cadena 3

FOTO: Factura de Epec. (Foto: ilustrativa/Twitter)

  1. Audio. Impuestos y tasas en los servicios: en Córdoba hubo una propuesta para suspenderlos

    Radioinforme 3

    Episodios

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que desde este miércoles, los municipios no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios que envían a los usuarios.

"Las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio", explicó.

En Córdoba, la presidenta del bloque de concejales de la UCR, Elisa Caffaratti, propuso en abril de este año suspender el pago de las contribuciones que se agregan en las facturas de los servicios de agua y gas que se abonan en la capital provincial, con el objetivo de disminuir lo que se paga en las boletas de la luz.

El proyecto busca suspender por 180 días el cobro de contribuciones municipales incluidas en las boletas de servicios públicos como agua, gas y electricidad.

Caffaratti explicó que "la Municipalidad cobra el 16% de contribución en la factura de agua, el 10% en la de gas y el 9,9% en la de EPEC". La propuesta tiene como objetivo revisar la ordenanza existente que permite estas contribuciones que, según la edil, son "tasas o contribuciones municipales que ya les cobran a los vecinos en el inmobiliario municipal".

También destacó que el dinero recaudado se destina a fondos específicos: "Lo que cobre en agua va a un fondo para aguas y cloacas, que a su vez va a un fideicomiso. Lo que cobre en gas va para el FORU, que es un fondo de reparación urbanística. Y lo de EPEC se utiliza para el pago del alumbrado público".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, Caffaratti cuestionó la legitimidad de estas contribuciones, afirmando que "han ido surgiendo a lo largo del tiempo, muy discutidas desde el punto de vista constitucional".

La concejala también se refirió a la percepción de los ciudadanos sobre estas tasas, indicando que "captan dinero un poco solapadamente a escondidas". Además, planteó la preocupación sobre si esto representa una doble imposición, señalando que "hay algunas de estas contribuciones que ya se cobran".

Este tema ha generado un debate, especialmente en relación a la situación de otras ciudades y pueblos del interior, donde las cooperativas también están involucradas en el cobro de estas tasas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho