En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Incertidumbre en la industria vitivinícola por los aranceles que impulsa Trump

El miembro de la mesa ejecutiva de Coviar, Sergio Villanueva, dijo a Cadena 3 que "el 25% del vino argentino se exporta va a Estados Unidos" y expresó su preocupación.

04/04/2025 | 10:11Redacción Cadena 3

FOTO: Temor en la industria nacional del vino por los aranceles de Trump.

  1. Audio. Incertidumbre en la industria vitivinícola por los aranceles que impulsa Trump

    Radioinforme 3

    Episodios

La industria vitivinícola argentina se encuentra en estado de alerta e incertidumbre ante el aumento de los aranceles iniciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Sergio Villanueva, miembro de la mesa ejecutiva de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y de la Unión Vitivinícola Argentina, expresó su preocupación por la situación.

Villanueva señaló en diálogo con Cadena 3 que "el 25% del vino argentino que se exporta va a Estados Unidos, y el 45% del jugo de uva". El jugo de uva, también conocido como mosto, se utiliza en la industria por empresas como Tropicana y Coca Cola.

Las nuevas medidas arancelarias impuestas por la administración Trump son "unilaterales y transaccionales", según Villanueva.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Antes, el vino argentino pagaba un arancel fijo de seis centavos de dólar por litro, dependiendo de la categoría del vino. Ahora, se establece un arancel único del 10%.

"Hay que ver cómo queda la situación, porque no solo afecta a Argentina, sino también a nuestros competidores europeos", advirtió Villanueva. Los vinos europeos enfrentan una tarifa del 20%, lo que podría modificar el panorama competitivo en el mercado estadounidense.

En cuanto a las exportaciones, Villanueva mencionó que los productos vitivinícolas argentinos están cerca de los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, la inestabilidad política y económica en Argentina dificulta el crecimiento de estas cifras.

Villanueva añadió que "después de la Segunda Guerra Mundial, es el cambio más profundo que hay en el comercio mundial". Este cambio afecta los tratados de libre comercio y responde a un nuevo escenario geopolítico.

A pesar de todo, Villanueva sugirió que "no está todo dicho" y que pueden surgir oportunidades. Por ejemplo, los vinos franceses pagarán un arancel del 50%, mientras que los argentinos solo un 10%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho