En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Infectólogo abogó por ampliar la capacidad de vacunación

En diálogo con Cadena 3 Ricardo Teijeiro, se refirió a las vacunas aprobadas para menores de 12 años. También a la estrategia de combinación de dosis.

15/07/2021 | 08:41Redacción Cadena 3

  1. Audio. Infectólogo instó a vacunar con 2° dosis lo antes posible

    Radioinforme 3

    Episodios

Ricardo Teijeiro, infectólogo (M.N. 14.620) del Hospital Pirovano y asesor del ministro de Salud porteño, Fernán Quiroz, insistió en diálogo con Cadena 3 en que el Estado "tiene la obligación de vacunar con todas las dosis posibles".

Destacó que Moderna y Pfizer fueron las primeras en el mundo en aprobarse para menores de 12 años, y que Sinopharm en China ya está aprobada para mayores de 13 años.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"En general la Anmat respeta tanto la autorización de la FDA estadounidense como de la Agencia Europea. De todas, formas hace su revisión antes de usarla localmente", aclaró.

Indicó que "aún no hay estudios publicados como para comparar las dosis", pero la Sinopharm tiene el virus inactivado. "Conocemos muy bien su uso en niños, como la vacuna de hepatitis A", apuntó.

Frente a la variante Delta, sostuvo que únicamente puede ser combatida con las dos dosis de cada vacuna.

"En primer instancia, la estrategia es la que hizo Reino Unido, de ampliar la base con única dosis, ya que faltaban segundas dosis. Hoy no estamos en esa situación, tenemos que avanzar en completar el calendario. Todas las vacunas de dos dosis deben aplicarse", manifestó.

Se necesita ampliar la capacidad de vacunación

Sobre esto, insistió en que "se necesita ampliar la capacidad de vacunación, el mayor horario posible, prolongar los horarios de vacunación y lograr una inoculación masiva y completa".

Por otro lado, se refirió también a los estudios de combinación de dosis de distintas vacunas y aseguró que "no se puede garantizar que tengan la misma inmunidad". 

"Las vacunas no cumplieron un año siquiera. Estamos trabajando todavía en la investigación", indicó.

En tanto, resaltó el importante avance tecnológico en inmunología: "Hay nuevos modelos, una vacuna de un laboratorio canadiense en fase 3 y se está desarrollando en La Plata, es todo una tecnología superadora que permite que la producción escale fuertemente. Eso es necesario para lograr vacunas para el resto del mundo".

Entrevista de Miguel Clariá. 


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho