Infectólogo pide cautela para avanzar en la flexibilización
Carlos Bergallo, asesor del ministerio de Salud de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el sistema provincial está "bien parado".
24/06/2020 | 07:10Redacción Cadena 3
Carlos Bergallo, infectólogo y miembro del Comité Asesor del Ministerio de Salud de Córdoba dialogó con Cadena 3 y pidió cautela en avanzar con nuevas flexibilizaciones de la cuarentena obligatoria.
“Hay que esperar porque han aparecido unos cuantos focos. Creo que va a haber que esperar unos días, evaluar y ver cuántos testeos ha hecho el ministerio y ver la situación. En ese momento se va a demostrar qué pasó en nuevos barrios como General Paz", indicó.
"Desgraciadamente, muchos casos están relacionados con la pérdida de los tres puntos fundamentales: uso de barbijo, distanciamiento social y lavado de manos”, dijo Bergallo.
Al ser consultado si notó un relajamiento en las medidas de la cuarentena, explicó: “Eso se ve al mirar la tele o caminar la ciudad. El tema de permitir las reuniones familiares es porque supuestamente uno está seguro que quien viene a casa se cuida de la misma forma que uno. Pero si uno no sabe eso, es probable que la otra persona no cumpla con los cuidados”.
El especialista se refirió también al sistema de salud de la provincia y dijo que el panorama es "muy alentador”.
“Prácticamente no hay camas de terapia intensiva ocupadas. El sistema sanitario cordobés está muy bien parado para recibir en caso de problemas”, indicó.
Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad que la provincia reciba casos de otras partes de Argentina, Bergallo argumentó que es una decisión “difícil” porque depende de la situación epidemiológica de cada lugar.
“Si hay aumento de casos y se está en una zona blanca, no pueden taparse los hospitales con enfermos de Covid-19. Si hubiera un centro especializado para este tipo de pacientes, se puede manejar sabiendo qué cifra se puede traer y teniendo una perspectiva de los pacientes que se pueden complicar en esa localidad. Es difícil. No es lo mismos trasladar un paciente de Río Cuarto a Córdoba que desde Buenos Aires”, detalló.
Entrevista de Miguel Clariá.