Italia retomó las clases presenciales en las escuelas
Los alumnos asistirán a los colegios en el inicio del ciclo lectivo, tras el cierre por la pandemia. El premier Giussepe Conte admitió que "habrá dificultades". Apeló a la responsabilidad de las partes.
14/09/2020 | 09:05Redacción Cadena 3
Italia inició este lunes el retorno a las escuelas, tras el cierre total resuelto para frenar la pandemia de coronavirus, un momento "de gran emoción", según sostuvo el premier italiano, Giuseppe Conte.
Un total de 5.6 millones de alumnos de 13 de las 21 regiones y provincias autónomas inician un ciclo lectivo que prevé el distanciamiento de un metro en las aulas, para lo que el Gobierno y las regiones distribuyeron más de 2 millones de bancos unipersonales, aunque no contempla el uso obligatorio de barbijo en clase.
Según las disposiciones del Ministerio de Educación, sí será obligatorio el uso de cubrebocas para los alumnos en los lugares cerrados comunes, al tiempo que estará permitido el uso dentro de las aulas para el que lo desee.
Las autoridades educativas ratificaron además que los alumnos deberán tomarse la temperatura en sus casas ya que las escuelas no prevén el monitoreo de fiebre, y los que tengan más de 37.5 grados deberán quedarse en su hogar.
Sólo en la región de Piemonte, en el Norte, el gobernador Alberto Cirio dispuso la obligatoriedad de medir la temperatura en las casas.
Para el transporte hacia y desde las escuelas, el Gobierno dispuso una capacidad máxima del 80% y el uso obligatorio de barbijos durante el trayecto.
El decreto "Disposiciones para el inicio del ciclo lectivo" dispone además que, en caso de positivos en alumnos de menos de 14 años, los padres pueden tener licencia laboral mientras dure la cuarentena obligatoria si el contagio se dio en la escuela.
El acto oficial de inauguración del ciclo lectivo será encabezado a media tarde por el presidente Sergio Mattarella, desde una escuela de la localidad norteña de Vo', en la región de Véneto, una de las zonas más golpeadas por la pandemia.
El resto de los 8.3 millones de alumnos que tiene el país, especialmente en las regiones del Sur, iniciarán las clases el jueves 24, luego de la doble jornada electoral prevista para el domingo 20 y el lunes 21 por el referéndum nacional para la ratificación de la ley de reducción de parlamentarios. La provincia autónoma de Bolzano, en el Norte, ya había iniciado las clases el pasado 7 de septiembre.
"Les envío mis buenos deseos a los estudiantes, profesores y personal escolar. Será un momento de intensa emoción. Es una emoción que también viviré como jefe de un gobierno que se comprometió para el regreso con medidas de seguridad pero también como padre", sostuvo Conte en un mensaje escrito en su cuenta de Facebook, reportó la agencia ANSA.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Habrá dificultades, inconvenientes, sobre todo al principio. Ustedes deben hacer su parte, deben comprometerse a respetar las reglas de cuidado que les permitirán cuidar su salud y la de las personas que aman y que los aman", agregó, dirigiéndose a los estudiantes.
El primer ministro advirtió que "la escuela también adolece de deficiencias estructurales que venimos arrastrando desde hace años, agravadas por la pandemia actual".
Conte elogió el "esfuerzo extraordinario" que hicieron los docentes durante estos meses "continuando con las lecciones a distancia", y también a las familias de los alumnos "que hicieron muchos sacrificios", subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Domani si torna a scuola in gran parte d’Italia. Il mio messaggio a studenti, genitori, insegnanti, dirigenti scolastici e personale per l’avvio di questo nuovo anno scolastico pic.twitter.com/Q2qMoLiQJe
— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) September 13, 2020
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la ministra de Educación, Lucia Azzolina, dijo a Corriere TV que "no podemos imaginar a la escuela como era el año pasado: estamos en tiempos de coronavirus".
"Sé que les estamos pidiendo a las familias que hagan pequeños sacrificios pero debemos hallar el equilibrio entre el retorno a la escuela minimizando los riesgos y pedir sacrificios a las familias. Lo importante es volver a la escuela sabiendo que es un año extraordinario. Pero la escuela de los años anteriores no era perfecta", señaló.
/Inicio Código Embebido/
?? Covid-19 - La situazione in Italia al 13 settembre:https://t.co/8ciMmO9yfx pic.twitter.com/9PO9kHCqLO
— Ministero della Salute (@MinisteroSalute) September 13, 2020
/Fin Código Embebido/
En referencia a los nombramientos pendientes de más de 70 mil docentes por la emergencia de la Covid-19, la ministra dijo que "se realizarán en las próximas semanas directamente por parte de los dirigentes de las escuelas".
"Nadie niega que hay pequeñas cuestiones críticas: las estamos resolviendo en un período muy difícil", subrayó Azzolina.
También el papa Francisco deseó este domingo que "el inicio del año escolar sea vivido con gran sentido de la responsabilidad, con la perspectiva de un renovado pacto educativo, que tenga como protagonistas a las familias y ponga en el centro a las personas".
Informe de Héctor Lorenzo.