En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La campaña "Reciclá tu Aceite" evitó la contaminación de miles de litros de agua

Es una iniciativa de la empresa DH-SH, ubicada en el Gran Rosario, que cuenta con varios puntos verdes en el país. El ahorro equivale a casi 15.000 piletas olímpicas.

17/10/2024 | 09:50Redacción Cadena 3

FOTO: "Reciclá tu Aceite" evitó la contaminación de millones de litros de agua. (Instagram)

FOTO: "Reciclá tu Aceite" evitó la contaminación de millones de litros de agua. (Instagram)

FOTO: "Reciclá tu Aceite" evitó la contaminación de millones de litros de agua. (Instagram)

FOTO: "Reciclá tu Aceite" evitó la contaminación de millones de litros de agua. (Instagram)

  1. Audio. La campaña "Reciclá tu Aceite" evitó la contaminación de miles de litros de agua

    Radioinforme 3

    Episodios

Una empresa del cordón industrial con sede en Capitán Bermúdez, en el Gran Rosario, implementó una campaña llamada "Recicla tu aceite" para combatir la contaminación causada por el aceite vegetal usado.

La iniciativa surge a partir de la preocupación por el impacto ambiental que genera este residuo, especialmente en el agua.

La ingeniera ambiental y responsable de ambiente de la empresa DH-SH, Antonella Druetta, explicó a Cadena 3 que "el balance es sumamente positivo".

Hasta la fecha, la campaña permitió reciclar 33.500 toneladas de aceite, lo que equivale a evitar la contaminación de agua para 14.500 piletas olímpicas. "Es un número enorme que refleja la repercusión de esta campaña", destacó Druetta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El programa ofrece un servicio gratuito para grandes generadores de aceite usado, como comercios gastronómicos, restaurantes y servicios de delivery. "Un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua, por lo que transformar este residuo en un recurso presenta un doble beneficio", agregó la ingeniera.

El correcto descarte del aceite vegetal usado, que resulta del aceite utilizado para frituras en los hogares o en los restaurantes, no solo permite prevenir la contaminación de cursos de agua, sino también del suelo.

Según el Reporte GRI 2023 de DH-SH, la presencia de este residuo en la tierra produce una impermeabilización de las partículas que lo conforman que impide el intercambio gaseoso con la atmósfera causando la muerte de los organismos que lo habitan, además de imposibilitar el paso del agua hacia capas inferiores del suelo.

En este sentido, la recolección logró preservar 36.458.695 metros cuadrados de suelo, lo que equivale a dos veces la superficie del Parque Nacional Los Arrayanes de Neuquén o nueve veces la extensión de los bosques de Palermo en Buenos Aires.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre sus hitos de DH-SH durante el 2023, también figura haber adherido al Pacto Global de Naciones Unidas que reafirma el compromiso hacia la regeneración del planeta con objetivos y metas claras para este cambio. 

Asimismo, recibió la certificación "Sello Verde" por parte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, distinción para empresas que cumplen la normativa ambiental vigente y realizan un esfuerzo adicional con objetivos de triple impacto. 

También se destaca por la redacción de su Manifiesto Sustentable, que sirve como base del compromiso interno y externo de DH-SH para tomar decisiones correctas y actuar de acuerdo con los estándares ambientales.

Además, la campaña también incluye un servicio de puntos verdes para usuarios domiciliarios que deseen reciclar su aceite. "Recicla tu aceite usado" es la página de Instagram donde los interesados pueden encontrar más información sobre cómo participar en esta iniciativa que abarca Santa Fe y otras 15 provincias.

El mapa de puntos verdes de DH-SH

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Informe de Verónica Maslup.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho