En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"La descentralización debería haber sido antes", dijo Barbás

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba confirmó a Cadena 3  la falta de reactivos para los test. "Podríamos tener resultados en tiempo real", dijo.

27/03/2020 | 07:04Redacción Cadena 3

Una lucha constante en contra del coronavirus tiene al Laboratorio Central de la provincia de Córdoba trabajando a destajo para poder tener los diagnósticos de la enfermedad en tiempo récord.

Sin embargo, este jueves no pudieron testear más de 14 casos -de las 90 muestras que habían ingresado- por no poseer los reactivos correspondientes.

"El Laboratorio Central de la Provincia informó 3 nuevos casos confirmados de #coronavirus. Hoy ingresaron 90 nuevas muestras, de las cuales se procesaron 14 debido a la falta de provisión de reactivos por parte del Instituto Malbrán", publicó el Gobierno de la provincia en su cuenta oficial de Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este contexto, Cadena 3 dialogó con Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, quien confirmó esta información y señaló que “la descentralización debería haberse hecho antes”.

“La provisión de insumos es a través del Instituto Malbrán porque ellos adquirieron toda la plaza de reactivos y son quienes los entregan a cada laboratorio para responder a la descentralización. Estamos en permanente comunicación y hoy (por este viernes) nos volveremos a comunicar para pedir más insumos”, dijo.

Con respecto a la implementación de la descentralización, Barbás expresó: “Debería haber sido antes porque Córdoba tiene la capacidad y la infraestructura para hacer frente a la situación”.

“Si bien el Malbrán da respuestas, es dentro de 4 o 5 días después de ingresada la muestra. Hoy en el Laboratorio Central podemos dar eso en menos de 24 horas. Tenemos también articulado con universidades y el sector privado para poder escalar y hasta llegar a darlas en tiempo real. Sin embargo, los insumos entran de manera limitada y por eso tenemos esta contramarcha”.

Según la especialista, tener un mayor acceso al diagnóstico de la enfermedad es “tener una realidad más certera de lo que está pasando”.

“En Córdoba tenemos toda la infraestructura y los recursos humanos. Sin embargo, la realidad es lo que se ve en todo el mundo: al ser una pandemia a nivel mundial, el mundo entero va detrás de ciertos insumos críticos. Hay dificultad en cuanto a la cantidad de reactivos que se necesitan día a día”, finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá y Guillermo López.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho