En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La Fundación Sin Estribos respaldó la reconversión del zoo

Su presidenta, Andrea Heredia de Olazábal, participó de la reunión con el intendente Martín Llaryora y destacó la propuesta que impulsa el municipio.

30/07/2020 | 10:48Redacción Cadena 3

Andrea Heredia de Olazábal, presidenta de la Fundación Sin Estribos, participó de la reunión con el intendente Martín Llaryora por la situación del Zoológico y celebró la decisión de que el lugar sea reconvertido en un parque de biodiversidad.

Según adelantó el mismo mandatario municipal, se revocará el contrato con la concesionaria y se creará un ente autárquico para administrarlo poniendo la mirada en los animales y el ambiente.

“El intendente convocó a varios sectores vinculados con la temática y planteó este quiebre entre el paradigma viejo del zoológico y lo que viene para revocar la concesión y crear este bioparque, que además abarcará conceptos como la administración del Parque Sarmiento y la Isla Crisol y generar un polo de biodiversidad en todas esas hectáreas”, explicó Heredia de Olazábal a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es actualizar este concepto que se instaló en Córdoba como una ciudad importante del país”, destacó.

La presidenta de la Fundación Sin Estribos se refirió en este marco al estado de los animales y recordó que desde su organización presentaron un amparo judicial que se tramita desde 2018 “persiguiendo y buscando el bienestar de los animales y la transformación de un montón de situaciones”.

Se había acordado con la administración municipal anterior llevar tres osos a Estados Unidos y se prosiguió para concretarla en los primeros meses de este año, pero la pandemia suspendió todo y los animales quedaron encerrados con una transformación y viviendo esa situación de pandemia de forma terrible”, detalló.

Además recordó que también se elevaron pedidos de informe a organizaciones sociales que son las que catalogan y mueven los paradigmas de zoológicos.

Córdoba no tiene un zoológico sino un centro de acumulación de animales”, advirtió y destacó que actualmente los conceptos están relacionados con los mencionados por el intendente Llaryora.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho