En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La Justicia volvió a postergar el desalojo en Guernica

Iba a ser hoy, pero se concedió cinco días más para que se retiren de los terrenos usurpados. Kicillof afirmó que 550 familias ya abandonaron el predio.

15/10/2020 | 08:05Redacción Cadena 3

La Justicia postergó por cinco días más la orden de desalojo que pesa sobre las familias que se encuentran ocupando terrenos en un predio de Guernica. 

La medida se iba a llevar a cabo este jueves, pero se les concedió a los vecinos unos días más de gracia para retirarse de las tierras usurpadas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este miércoles que "550 familias desalojaron pacíficamente el terreno" del predio ocupado en Guernica, partido de Presidente Perón, a 24 horas del desalojo previsto por la Justicia de los terrenos.

"Eso fue un avance importantísimo, un trabajo artesanal que se ha hecho", resaltó Kicillof.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Kicillof aclaró que trabajaron "intensamente para evitar que aquellos que tengan la voluntad de buscar una solución junto con el Gobierno tengan que sufrir esta situación".

Y precisó que "las indicaciones, el cómo y el cuándo, lo resuelve la Justicia", y detalló: "La Policía de la Provincia y las fuerzas de seguridad son auxiliares de la Justicia".

"El que resuelve el modo del desalojo y las condiciones es el juez. Es una resolución judicial y no podemos ir en contrario", enfatizó.

Al referirse a cómo la Justicia llegó a la decisión de realizar el desalojo, describió: "Hay una ocupación de un terreno que tiene dueño, hicieron una denuncia ante un juez, y el sistema judicial resolvió que tenía que haber un desalojo".

Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, precisó que lograron que "el 80% de las familias que estaban en la toma se retiraran de manera voluntaria". "Logramos que se retiraran mediante un acuerdo con el Ministerio y con el Estado provincial, a partir de soluciones de emergencia y con la expectativa de encontrar una resolución de fondo", explicó en declaraciones televisivas.

En esa línea, indicó que "en la toma quedan 150 personas", y amplió: "Entendemos que son personas en las que hay un componente de aquellas personas que tenían o tienen la aspiración de hacer algún tipo de negocio con la tierra".

"A partir de mañana toma intervención la Justicia. El período que determinó el juez para realizar el desalojo va del 15 de octubre al 30 de octubre. Es la Justicia quien define, ahora nosotros pasamos a ser auxiliares", manifestó Larroque.

Por último, precisó que tenían "la centralidad del desarrollo del plan para una desocupación pacífica del predio". "A partir de ahora el que define es el juez, no puedo dar detalles del operativo porque lo desconozco. Estamos buscando seguir generando ámbitos de diálogo y lograr la desocupación total del predio. Queda muy poca gente. Llamamos a la reflexión de todos los que quedan en la toma", agregó.

Informe de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho