En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La Ley de Biocombustibles afecta a 6 mil empleos en Córdoba

En diálogo con Cadena 3, el diputado de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, denunció lobby de las provincias petroleras contra el tratamiento de la ley.

26/03/2021 | 09:00Redacción Cadena 3

“Este proyecto fue aprobado por unanimidad en octubre del año pasado. Qué es lo que pasó es la pregunta del millón”, cuestionó el diputado. 

“El contexto internacional de la baja de consumo de los combustibles y del sector petrolero general ocurrió mucho ante de eso”, apuntó.

“Tal vez al medio lo que ocurrió es que un sector tomó posesión definitiva de YPF, que junto con la venezolana son las únicas empresas petroleras en el mundo que dan pérdida. Tal vez por eso tengan necesidad de retirar el 50% de la torta a favor de las petroleras”, reflexionó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Reconoció que “nadie es ajeno a las historias de lobby de las petroleras” y aseguró que producto de esta “lamentable situación”, la trama productiva argentina “lamentablemente se va apagando”.

“Vamos a poner este año 3 mil millones de dólares en las arcas nacionales por retenciones agropecuarias y tenemos que tolerar que algunos diputados de provincias petroleras, a quienes les reconocemos la constitucionalidad de sus regalías, hablen en términos acusatorios, como si fuera un pecado haber heredado un sueldo rico para biocombustibles sumado al valor del trabajo del hombre y la mujer y al hecho de que sea una industria limpia”, manifestó el diputado.

Y aseguró que desde el mismo oficialismo hay senadores que “reconocen la irracionalidad” de que no se trate la prórroga.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó: “Es difícil de explicar, ahí están las voces de varios senadores diciendo ‘somos los directos representantes de los intereses de la provincia votamos por unanimidad una prórroga que ahora está siendo puesta en disposición y dejándonos como que votamos una cosa sin saber que votamos’”.

“Incluso en la Convención de Energía un diputado oficialista manifestó que si hubiese prosperado la intervención de Vicentin, tendríamos una YPF de los alimentos”.

Ratificó que 6 mil puestos de trabajo están en riesgo por la falta de prórroga de la Ley de Biocombustibles. “La ley demoró dos años para lograr consenso en las provincias productoras y ahora se quiere revertir esto por algunos empresarios”, dijo.

“En realidad, se puede discutir qué sectores adhieren a la libre competencia y los aumentos artificiales y subsidiados se pueden discutir, lo que no se discute es que nos saquen el 50% el trabajo a todos”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho