La ola de calor podría ser la más larga de la historia
Carina Vargas, meteoróloga del Aeropuerto Córdoba, dijo a Cadena 3 que sólo 3 o 4 provincias no están con temperaturas extremas. Hay alertas amarillo, naranja y rojo para varias regiones.
31/01/2024 | 07:51Redacción Cadena 3
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó para este miércoles sus alertas por altas temperaturas al menos 19 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. El aviso abarca zonas de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja y Catamarca.
En diálogo con Cadena 3, Carina Vargas, meteoróloga del Aeropuerto Córdoba señaló que esta primera ola de calor del 2024, apenas deja afuera a 3 o 4 provincias que no tienen temperaturas extremas y aseguró que "pocas veces se ha visto que la ola de calor tome a gran parte de las provincias".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Al respecto, explicó que esto se debe a "un anticiclón fuerte que está dando estas altas temperaturas y la zona de Cuyo afectada con el tema de los incendios que no da tregua, por lo que las mínimas son elevadas y las máximas son las más significadas".
"Tuvimos máximas superiores a los 40 grados y tuvimos el ingreso a una perturbación que dio un alivio a la provincia de Córdoba con una rotación temporaria al sector sur y hoy va a ser una jornada con mucho calor", explicó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Estamos afectados con el fenómeno del Niño que más incide en las precipitaciones y las temperaturas son más elevadas a lo normal, pero estamos en época de verano y estas olas de calor son comunes", aclaró.
"Las temperaturas son comunes en esta época del año, en esta estación se va a ver hasta el sábado con temperaturas bien marcadas pero el sábado tenemos un ingreso frontal que van a hacer que gradualmente las temperaturas vayan bajando o se vayan acomodando", señaló.
Por último, dijo que a partir del sábado va a haber probabilidad de precipitaciones y tormentas temporarias.
Entrevista de Miguel Clariá