En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La pobreza cayó al 38.9%, según datos del Observatorio de la UCA

Gabriel Caamaño, economista de Outlier, explicó a Cadena 3 cómo se llegó a este escenario. "La canasta básica alimentaria comenzó a correr por detrás de la recuperación de ingresos", afirmó.

20/12/2024 | 09:19Redacción Cadena 3

FOTO: La pobreza cayó al 38.9%, según datos del Observatorio de la UCA

  1. Audio. La pobreza cayó al 38.9%, según datos del Observatorio de la UCA

    Radioinforme 3

    Episodios

El Observatorio de la pobreza de la UCA estimó con base en los datos del Indec del tercer trimestre del año que la pobreza cayó al 38.9%.

En el trimestre julio-septiembre fue algo así como 38.5%, según el economista Leo Tornarolli del centro Cedlas de la Universidad de La Plata

Martín Gonzalez Rozada, de la UBA, estableció su cálculo en 38.8% para el tercer trimestre de 2024 comparado con el 40,5% del trimestre anterior y de 38% para el bimestre de octubre-noviembre.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Gabriel Caamaño, economista de Outlier comentó que "la actividad empezó a caer ya a partir de agosto, septiembre, y los precios empezaron a acelerar, o sea que la pobreza subió muy fuerte a finales del año pasado". 

Camaño también señaló que, tras el desinfle cambiario de diciembre, la pobreza puede disminuir si se logra estabilizar la inflación, lo que el gobierno ha comenzado a conseguir, especialmente en lo que respecta a los precios de los alimentos.

El economista subrayó que "la canasta básica alimentaria y la canasta básica total empiezan a correr detrás de la recuperación de los ingresos", lo que contribuye a la reducción de la pobreza. 

En este marco, resaltó que el gobierno no realizó ajustes significativos en lo social, lo que ha favorecido la mejora de los números de pobreza. "El gobierno en lo social no hizo mucho ajuste, es el rubro de los que menos ajustó, y sí reforzó mucho la AUH, y eso también fue muy importante como política social", indicó.

La baja de la inflación y el apoyo a los sectores vulnerables han permitido que la base de la pirámide social crezca en términos reales, lo que es fundamental para que la pobreza en 2024 sea inferior a la de 2023.

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho