La UEPC insta a docentes a pedir el pase a la virtualidad
Según el gremio que nuclea a los educadores en Córdoba, se pueden basar en el concepto de “la virtualidad como derecho de la docencia para cuidar la vida”. En la nota, el detalle de cómo hacerlo.
31/05/2021 | 06:06Redacción Cadena 3
En un comunicado, Uepc indicó que este lunes realizará una presentación de orden colectivo, ante el Ministerio de Educación, en la que se plantearán “los fundamentos del pase a la educación virtual de la docencia cordobesa”.
“Ello permitirá que cada docente que así lo considere pueda seguir desempeñando su tarea, desde la virtualidad”, agregó.
Desde el gremio comunicaron además que cada docente –que haga uso del “pase a la virtualidad”– deberá realizar una presentación individual ante su escuela.
Alejandro Roqueiro, delegado de UEPC capital, expresó a Cadena 3 que "no hay condición para que la docencia y la comunidad educativa siga yendo a clases, porque la situación se agrava".
"El Hospital de Niños muestra que la crisis sanitaria golpea muy fuerte a nuestros alumnos y alumnas y la presencialidad fue una de las variables que provocó la segunda ola", señaló.
Y explicó que "en los colegios hay pocos contagios, pero estos se dan en la circulación alrededor de los colegios".
“Entendemos que la enorme crisis sanitaria y la medida del Gobierno es un grado de irresponsabilidad, cuando todos los sectores sanitarios han dicho que la presencialidad solo va a agravar el cuadro de contagios”, indicó.
“Solo pedimos presencialidad del Estado en las escuelas, que se ha corrido de ese lugar este año y el pasado con la virtualidad”, acusó. E invitó a padres, alumnos y alumnas a participar de la caravana.
El escrito deberá estar encuadrado en la continuidad de la tarea a través de la vía no presencial. El modelo de nota está disponible en un link.
Informe de Juan Pablo Viola y Fernando Barrionuevo.