En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ladrillos ecológicos fabricados con colillas de cigarrillos

Los hace una empresa familiar de Mendoza. El proyecto Cigabrick trata más de una tonelada de este residuo por mes y lo transforma en productos aptos para la construcción de viviendas. 

11/02/2020 | 08:01Redacción Cadena 3

Alexis Lemos nació en Mendoza pero se fue a vivir a California, Estados Unidos, para formarse.

A su regreso, notó la cantidad de colillas de cigarrillos que estaban tiradas en la calle o en los parques de su ciudad natal y decidió hacer algo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego de varios meses de exploración y de investigación científica -junto a una bióloga y una especialista en Recursos Naturales Renovables- sobre los componentes de los restos de los cigarrillos, encontró la respuesta. Así nació el proyecto Cigabrick que, actualmente, tratan 5 millones de colillas por mes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Mezclamos sus componentes con otros elementos naturales y obtuvimos un biopolímero. La colilla se mezcla con microorganismos y logramos que se degrade en 20 días. Este biopolímero se puede utilizar como material aislante que se usa para hacer los ladrillos ecológicos", contó a Cadena 3 Lemos.

Estos ladrillos no tienen olor, son inertes y son cuatro veces más fuertes que los comunes. Además, son sismo resistentes e ignífugos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por el momento, estos ladrillos se venden a municipios y entidades gubernamentales para la construcción de viviendas sociales. 

Para juntar colillas, el propio municipio de Mendoza instaló contenedores en zonas de tránsito de personas como plazas o el centro de la ciudad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho