En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Las ventas en turismo no alcanzan para cubrir los gastos

Alejandro Moroni, coordinador de la Región Centro de la Federación Hotelera y Gastronómica, dijo a Cadena 3 que hay empresarios que decidieron no abrir ante la volatibilidad de las medidas.

13/01/2021 | 14:38Redacción Cadena 3

El ministro de Turismo, Matías Lammens, llegó este miércoles a Córdoba para hablar con intendentes de zonas turísticas. Moroni aseguró a Cadena 3 que habrá alguna reunión de las entidades turísticas con el ministro.

"En Córdoba, el grueso de la gente que vino no ha pernoctado en hotelería, sino más bien en cabañas y casas de familia. Han intentado no depender de la aplicación de los protocolos y de ahí hay un porcentaje que tomó como opción la hotelería pero los números están muy lejos de la temporada habitual", dijo Moroni. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aseguró que hay hoteles que no abrieron sus puertas debido a las bajas proyecciones de ocupación. "Muchos no están a la altura de lo que implica el costo operativo del negocio y muchos prefieren entonces no tomar el riesgo de pagar todo lo que implica la infraestructura, por si termina saliendo más caro el collar que el perro", señaló.

A su vez, agregó que "existe en las ciudades grandes, hoteles que abren sólo una porción de sus estructuras y se han organizado para contratar lo mínimo necesario, porque saben que el porcentaje de ocupación no va a ser el habitual".

"Son estrategias para que cierren los números. Hubo mucha especulación por parte de los propietarios, muchos esperaron hasta el último momento para ver qué pasaba con las medidas, que fueron bastante contradictorias. Hubo incluso cancelación de reservas, que afectan de manera directa al negocio", sostuvo.

Un ejemplo de esto fue la ciudad de Carlos Paz, donde de 316 hoteles, hubo al menos 70 que directamente no abrieron sus puertas.

"El porcentaje de ocupación no tiene en cuenta esto, por lo que es imposible tener precisiones reales de la ocupación", agregó.

Históricamente, la temporada se prolongaba hasta carnaval y había un "bache" hasta semana santa. Este año, según Moroni, el panorama se vuelve más complejo con el inicio de las clases a fines de febrero. 

"Entendemos que es una situación que se maneja minuto a minuto. Tenemos expectativa y necesidad de que en febrero haya más movimiento, pero ya hay trabas importantes", expresó.

Por su parte, en conferencia de prensa, el funcionario dijo que, esta semana, la provincia "fue el destino que más creció turísticamente, a lo largo de todo el territorio". Además, agregó que continúa "la preocupación por asistir a la industria turísitica, que ha pasado un año durísimo" y reiteró la aplicación de diferentes programas para impulsar el sector. 

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho