Lonigro: "García-Mansilla erró al decir que no aceptaría ser designado por DNU"
Según consideró el constitucionalista en diálogo con Cadena 3, ya no es juez de la Corte Suprema.
07/04/2025 | 09:28Redacción Cadena 3
-
Audio. Lonigro: "García-Mansilla erró al decir que no aceptaría ser designado por DNU"
Radioinforme 3
El Senado rechazó el miércoles los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos que había propuesto el gobierno de Javier Milei, para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, y le puso fin así a una novela que llevaba 11 meses.
Según consideró el constitucionalista Félix Lonigro, García Mansilla ya no es juez de la Corte Suprema.
Lonigro explicó a Cadena 3 que la designación de un juez requiere dos pasos: la designación del Presidente y el acuerdo del Senado. En este caso, el acuerdo nunca llegó y fue rechazado explícitamente. Esto significa que, a pesar de haber jurado, su nombramiento es provisional y carece de validez.
"García Mansilla cometió un error cuando dijo que nunca aceptaría ser designado por decreto. Lo hizo y obtuvo más votos de rechazo que el Lijo", señaló. Además, advirtió que cualquier decisión que tome García Mansilla ahora será impugnada, lo que podría afectar el pronunciamiento de la Corte Suprema en causas importantes.
Lonigro destacó que la Corte tiene pendiente el recurso de queja presentado por Cristina Kirchner, y cualquier decisión con la firma de García Mancilla será cuestionada. "Los pares de la Corte deberían querer que renuncie para limpiar el terreno", indicó.
En cuanto a la elección de nuevos integrantes para la Corte, el Gobierno debe seguir el procedimiento establecido en el Decreto 222, eligiendo candidatos idóneos. Lonigro sugiere que el Gobierno debería considerar mujeres para ocupar las vacantes, dado que hay profesionales capacitadas.
Finalmente, sobre una denuncia penal contra el juez Lijo, impulsada por el senador Francisco Paoltroni, Lonigro respaldó la investigación, señalando que Lijo mostró en la causa YPF una falta de independencia y cumplimiento en su labor judicial.
Entrevista de Miguel Clariá.