En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los incendios en las Sierras dejaron hasta ahora 69.000 hectáreas quemadas

Desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), indicaron que el de Capilla del Monte es el que más daño ha causado. Se prevé un año complicado.

25/09/2024 | 07:51Redacción Cadena 3

FOTO: Incendio en Capilla del Monte (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3).

  1. Audio. Se quemaron casi 70.000 hectáreas

    Radioinforme 3

    Episodios

En Córdoba, la superficie quemada por incendios forestales ha alcanzado las 69.000 hectáreas en lo que va del año, según un informe de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Este dato corresponde a los seis incendios más grandes registrados hasta la fecha.

Andrés Lighezzolo, coordinador de la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la CONAE, detalló a Cadena 3 que "hasta el día de la fecha, venimos relevando varios incendios, pero principalmente el de Capilla del Monte, que ha crecido un montón y se ha ramificado para distintos sectores. Hoy por hoy, anda cerca de las 39.000 hectáreas". Además, mencionó que el incendio de Chancaní y Villa Berna suma aproximadamente 44.000 hectáreas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lighezzolo también indicó que "en grandes incendios, que es lo que nosotros con nuestro equipo de la CONAE vamos relevando, estamos ascendiendo a 69.500 hectáreas en el 2024". Al comparar con años anteriores, resaltó que "en 2020 hubo 340.000 hectáreas quemadas. Sin embargo, los años posteriores, 2021, 2022 y 2023, hubo entre 40.000 y 80.000 hectáreas quemadas". "Hoy por hoy, con estas 69.000, casi 70.000, ya nos estamos posicionando entre el principal en estos últimos 3 años de incendios", remarcó.

En este marco, advirtieron que la expectativa de focos para los meses venideros es preocupante y se espera un año complejo. 

Informe de Lucía González

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho