Malestar de los gremios por la suba del aporte al Apross por enfermedades graves
Se trata de un aumento del 14% y presiona la negociación salarial con el SEP, que empieza en abril. Desde la UEPC se quejaron del incremento en diálogo con Cadena 3 y pidieron explicaciones.
26/03/2025 | 10:32Redacción Cadena 3
-
Audio. Apross aumentó el aporte para costear enfermades graves: hay malestar en la UEPC
Radioinforme 3
La Administración Provincial del Seguro de Salud de Córdoba (Apross) implementó un nuevo aumento en el aporte mensual que pagan sus afiliados para el Fondo de Enfermedades Catastróficas, destinado a financiar tratamientos de enfermedades graves.
Desde este mes, el monto pasó de $8.270 a $9.460, un incremento del 14% que comenzó a regir para mejorar las finanzas del organismo, según lo dispuesto el año pasado. La medida generó malestar entre los gremios estatales, que anunciaron una reunión urgente para exigir aclaraciones.
El titular de Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), Roberto Cristalli, expresó a Cadena 3 su desconcierto. "No entendemos cuál es el porcentaje que se toma ni desde cuándo se aplica este 14%. La última actualización fue en enero, tras suspender aumentos en noviembre y diciembre del año pasado".
El dirigente adelantó que el ajuste será tema de negociación con el resto de los gremios estatales. "Nos reuniremos este miércoles o jueves para pedir explicaciones y trabajar para que esto no siga sucediendo", afirmó.
Cristalli destacó la contradicción que perciben los trabajadores: "Por un lado, logramos aumentos salariales cerrados el mes pasado, y por otro, nos van aumentando estas contribuciones. Nos desayunamos todos al mismo tiempo con esta novedad".
La reacción gremial surge a pocos días del inicio de la negociación paritaria del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), prevista para el 1 de abril, lo que podría sumar presión al debate sobre el impacto de estos ajustes en el bolsillo de los estatales.
El Fondo de Enfermedades Catastróficas, creado para garantizar la cobertura de tratamientos costosos, fue un punto de controversia en los últimos años debido a las sucesivas actualizaciones de sus aportes.
Con este último incremento, los gremios buscan claridad sobre los criterios utilizados por Apross y advirtieron que no tolerarán más subas inconsultas. La reunión prometida entre los sindicatos será clave para definir los próximos pasos en esta pulseada con las autoridades del Gobierno provincial.
Informe de Lucía González.