En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mogetta defendió la privatización del Belgrano Cargas

El secretario de Transporte nacional dijo a Cadena 3 que habrá una "desverticalización del sistema" y habló del impacto que esto tendrá a nivel productividad.

24/10/2024 | 09:07Redacción Cadena 3

FOTO: El gobierno anunció la privatización de Belgrano Cargas

  1. Audio. Mogetta defendió la privatización del Belgrano Cargas

    Radioinforme 3

    Episodios

El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, defendió la decisión de privatizar el Belgrano Cargas, destacando que la gestión anterior no logró aumentar el tonelaje transportado. 

"El Belgrano Cargas viene con la misma cantidad de toneladas transportadas desde 2009 y decir que esto va a impactar negativamente no tiene más que un tinte político", afirmó, criticando las declaraciones de su predecesor, quien sugirió que la privatización desconectaría al país productivo.

Mogetta subrayó que el 95% de los operadores de carga en América Latina y el Caribe son privados, mientras que el Belgrano Cargas representa solo el 5% en manos del Estado. 

"Cuando el Estado se pone en papel de empresario, hay superpoblación de empleados que no tienen tareas específicas, lo que genera un déficit enorme", explicó en diálogo con Cadena 3

En 2023, el Belgrano Cargas demandó al Estado 112 millones de dólares, un gasto considerable en un contexto de alta pobreza en el país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En relación a la privatización, el funcionario indicó que se propone una "desverticalización del sistema", donde se concesionará la administración y mantenimiento de la infraestructura por separado de la operación. 

"Hoy no estamos hablando del mismo modelo ni en el mismo contexto que en los 90", aseguró, refiriéndose a las lecciones aprendidas de privatizaciones anteriores.

Respecto al impacto en los empleados, Mogetta confirmó que los 4.429 trabajadores de Belgrano Cargas serán transferidos a las nuevas concesiones. "Hoy estamos un poco más cerca de los empleados que necesita tener la empresa", dijo y adelantó que "se viene hablando con los privados interesados en que el personal que hoy queda en la empresa pase al privado que gane la licitación".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Impacto en el transporte en camiones

Consultado sobre el impacto que esto tendrá en el transporte en camiones, Mogetta explicó que hoy ése sector transporte el 94% de la carga del país frente a tan solo el 6% que va en tren, "cuando sabemos de la mayor eficiencia que tiene el ferrocarril, la mayor seguridad". En este marco, señaló que es una tarea pendiente "empezar a sacar a los camiones de las rutas" y para eso es necesario mayores inversiones. 

El funcionario consideró que en esta tarea es fundamental la participación del sector privado y empresarial. 

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho