En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mosquera dijo que el operativo de seguridad en las escuelas "está funcionando"

"La problemática existe, la hemos abordado", reconoció el ministro de Seguridad. También deslizó la posibilidad de convocar a personal retirado.

16/09/2022 | 08:32Redacción Cadena 3

FOTO: Inseguridad en las afueras de las escuelas (Foto: archivo)

El ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, habló con Cadena 3 sobre las políticas de las fuerzas policiales y expresó que la Policía "está en condiciones de asumir sus responsabilidades", pero que desde la pospandemia ha habido un aumento de los crímenes. 

"El análisis de la inseguridad es una materia compleja, indudablemente poco le interesa al vecino que es víctima de un delito. La Policía trabaja para mitigar esta situación, que solo podrá tener solución cuando el país encuentre un rumbo asertivo", manifestó. 

Puntualmente, se refirió a los crecientes asaltos a menores a la salida de colegios: "La problemática existe, la hemos abordado". 

"Hemos mantenido reuniones con distintas autoridades y establecimientos. Esto no ocurre en las puertas de los colegios, como muchas veces se dice, porque todos los días ahí se implementa el Operativo Blanco que ha sido reforzado y está funcionando", sostuvo. 

Y puso énfasis en esclarecer la situación de la seguridad en Córdoba: "Hay hechos delictivos en Córdoba y han aumentado en la pospandemia. Ahora, no es cierto cuando dicen que la Policía no está en condiciones de cumplir sus responsabilidades. Tenemos una Policía que trabaja y me remito a las cifras". 

"La Policía de Córdoba detuvo a 20 mil personas en 2021 y 12 mil personas en lo que va del año: hay un plan de seguridad que está desarrollando con fortalecimientos de la Policía y con la política de prevención. Pero a mí no me corresponde pronunciarme sobre el destino de las personas puestas en libertad", afirmó. 

"No hay que perder de vista las políticas que se llevan adelante con incorporación de elementos logísticos y tecnológicos: vamos a incorporar 261 domos de videovigilancia", agregó. 

Por último, manifestó que tras la pandemia hubo un resentimiento del personal: "La Policía tuvo 11.500 contagiados en pandemia y nunca se cerró una comisaría ni se paró un móvil. En el proceso pospandémico, fueron reincorporándose personas, excepto aquellas afectadas por otros motivos". 

"El Gobierno de Córdoba tomó la decisión de tomar toda la planificación de la formación de los suboficiales, que pasó de 14 meses a tres años y es ahora la más extensa de Latinoamérica, por lo que el próximo egreso de suboficiales será a fines de 2023", explicó. 

Por este motivo, indicó que están considerando una política de retención de personal: "Está la posibilidad de ofrecerle al personal policial que preste servicios adicionales en distintos organismos. Serían oficiales retirados y con un tope de jerarquía, hasta oficiales principales y hasta 59 años, pero se está considerando", cerró. 

Entrevista de Miguel Clariá 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho