EN VIVO
Caminos de la Gastronomía
Estadio 3
Estadio 3
Informados al regreso
Informados al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Manual para transformar Argentina
Radioinforme 3
Inseguridad en Córdoba
El ministro de Seguridad admitió a Cadena 3 que hubo un “recrudecimiento delictivo”. Habló además de los casos de violencia policial y del nuevo sistema de emergencias.
AUDIO: Mosquera: "La pobreza aumenta la delincuencia"
FOTO: Visita protocolar del ministro Mosquera a los jueces de la Cámara federal de Córdoba
Ante esto, justificó que, si bien se trata de una situación pluricausal, “la inseguridad es indirectamente proporcional al desarrollo y al progreso de sus ciudadanos”.
“Con un contexto con 50% de pobreza y 10% de indigencia, los índices de seguridad son poco alentadores”, dijo. “Pero Córdoba no se ha quedado inerte e interviene de todas maneras con inversiones de equipamiento, móviles policiales y desarrollo tecnológico”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rescate en el Champaquí
/Fin Código Embebido/
E hizo hincapié en que estas “son medidas reactivas ante una inseguridad vinculada a los robos y los hurtos”.
El ministro hizo referencia, además, a los polémicos casos en donde la fuerza policial era la perpetuadora de crímenes y delitos.
“No ignoro ni disimulo que hay casos perpetuados por la Policía y trabajamos para erradicar de la Policía infiltrados en la fuerza, abocados a la deshonra de su formación, sujetos indeseables que han generado tragedias”, afirmó.
“Es por ello que el Gobernador dispuso de las medidas más profundas, como la modificación completa de la currícula de la formación policial, que pasó a ser de tres años”, apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Descartó que estos delitos sean “un hecho naturalizado dentro de la Policía” e indicó que se trató de “gente que estuvo en una posición en la que no debería estar”.
“Son 15 los oficiales sometidos a proceso, lamentablemente el asesinato de Blas Correas como el de Joaquín Paredes son hechos, irreparables que conmueven a la sociedad y a la institución”, manifestó y agregó: “No puedo dejar de reconocer la tarea de miles de policías que cumplen con su deber, pero estas son heridas en el cuerpo policial”.
“A los deudos de las victimas les digo que son las instituciones las que deben dar su respuesta”, agregó.
Respecto a la falta de Fiscalía general en Córdoba, no convalidó la falta de descoordinación entre la Policía y los fiscales, sino que destacó: “Los fiscales no tienen jefe, tienen independencia por antonomasia y, por ello no me puedo pronunciar sobre la realidad de otro poder del Estado. Trabajamos muy bien con los fiscales de instrucción”.
Un nuevo sistema de emergencias para Córdoba
La Provincia de Córdoba incorporó la tecnología más moderna del mercado, un sistema de comunicación con reconocimiento de rostros, para la atención de situaciones de emergencia.
“El 911 es la culminación de la modernización de todo el sistema para casos de inseguridad y es la tecnología más avanzada del mundo”, afirmó el ministro.
Garantizó que si bien “no reemplazará al 101, sino que convivirá la llamada”, el nuevo sistema aportará mayor información, como trazabilidad completa, con imágenes, geolocalización.
“Es el programa más ambicioso de la Policía de Córdoba”, sentenció.
Los jueces de la Cámara Federal de Córdoba, presidida por el Dr. Ignacio María Vélez Funes, recibieron hoy la visita protocolar del ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera y de la jefa de la Policía de la Provincia de Córdoba, Crio Gral. Liliana Zarate Belletti .
De la reunión, en la que se intercambiaron opiniones en relación a problemas comunes de la jurisdicción con el fin de compartir abordajes y aunar esfuerzos de gestión , participaron el vicepresidente de la Cámara Federal , Abel Guillermo Sánchez Torres y los vocales de Cámara, Luis Rueda, Graciela Montesi y Eduardo Avalos.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La zona del sureste fue azotada por una tormenta de agua y viento con características de un tornado, llegando a precipitar más de 100 milímetros en determinados sectores.
El hecho ocurrió el pasado fin de semana en una vivienda Camino a 60 Cuadras, en jurisdicción de Toledo. Se llevaron dos vehículos y electrodomésticos.
Con protocolos burbuja y en grupos reducidos, los niños de la provincia vuelven a las escuelas tras un año sin clases presenciales.
Aurora afirmó a Cadena 3 que su hijo "no conocía la zona" y "no entiende cómo llegaron sus restos a ese lugar" donde finalmente lo encontraron casi siete años después de haber desaparecido.
Lo último de Sociedad
Diputados
Recordó que a su pareja, Osvaldo Giordano, lo desplazaron del Anses por una votación en contra que hizo ella en la Cámara.
Canasta escolar
Un informe de la Defensoría del Pueblo revela que los precios de útiles y ropa escolar aumentan entre un 25 y un 45%. Las familias deben destinar más de 300.000 pesos para enviar a un hijo a la escuela.
Violencia en Rosario
El equipo del Parque Independencia volvió a caer como local, esta vez frente a Defensa y Justicia, a días de recibir a Central. Corridas, balas de goma y tensión en las adyacencias del Coloso.
Mayor control y protección
La nueva función de Instagram busca ofrecer una experiencia más segura para usuarios de 13 a 17 años, limitando interacciones no deseadas y proporcionando herramientas de control parental efectivas.
Mercado cambiario
La suba fue de 15 pesos. Las reservas internacionales crecen, pero la autoridad monetaria enfrenta desafíos en el mercado cambiario.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias.
Mercado cambiario
La suba fue de 15 pesos. Las reservas internacionales crecen, pero la autoridad monetaria enfrenta desafíos en el mercado cambiario.
Transparencia electoral
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.