En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Muerte de Guillermo Bustamante: Quinteros habló de "transparencia" en el caso

El ministro de Seguridad provincial habló con Cadena 3 y destacó la investigación policial interna. "Esos trabajos siempre terminan siendo ponderados por la Justicia", declaró.

27/03/2025 | 09:21Redacción Cadena 3

FOTO: Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba. (Foto: archivo)

  1. Audio. Quinteros dijo que "hay transparencia y depuración" en la Policía de Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, se pronunció sobre la investigación de la muerte de Guillermo Bustamante, ocurrida en una estación de servicio en Villa Páez el pasado lunes tras un forcejeo con oficiales de la Policía. El fiscal a cargo trabaja en el cruce de llamadas telefónicas e imputó a cinco uniformados.

En diálogo con Cadena 3, Quinteros subrayó el trabajo conjunto con la Justicia y la rápida entrega de pruebas al fiscal Guillermo González.

El episodio fue notificado al ministro una hora después por el jefe de Policía. "Inmediatamente nos pusimos a trabajar para preservar toda la prueba y ponerla a disposición del fiscal", afirmó Quinteros. 

Según detalló, en menos de 15 horas el fiscal ya contaba con todos los elementos probatorios necesarios para determinar la mecánica del hecho y proceder con las imputaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tres de los cinco policías involucrados enfrentan cargos por homicidio calificado por abuso de funciones, mientras que los otros dos están imputados por encubrimiento y omisión de deberes. 

"Es importante destacar que son policías investigando a otros policías, y estas investigaciones siempre terminan siendo ponderadas por la Justicia. Eso habla de una clara depuración de la fuerza y una clara transparencia para poder saber claramente quiénes fueron los que cometieron los hechos irregulares que el fiscal está determinando que existieron. No hay lugar para el ocultamiento", aseguró Quinteros.

El funcionario explicó que, más allá de la investigación judicial, el Ministerio de Seguridad colabora plenamente con el fiscal, quien analiza videos de seguridad de la estación de servicio y testimonios de testigos. "Una vez que el fiscal determine todo con las pruebas, investigaremos internamente la acción de los policías", agregó, evitando pronunciarse sobre la mecánica del hecho para no interferir en la causa.

Consultado sobre si este tipo de incidentes es habitual, el ministro señaló que en 2024 se registraron más de 15.000 detenciones y 929 intervenciones críticas, mientras que en lo que va de 2025 ya hubo 4.000 detenciones y 214 casos de este tipo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La resistencia a la autoridad es lo más habitual, pero este es el primer hecho de esta característica en mi gestión. El resultado de una muerte nos preocupa y nos ocupa", admitió Quinteros.

Ante la pregunta sobre el impacto del caso en la fuerza policial, especialmente tras el precedente de Blas Correas -donde policías fueron condenados por un hecho de gatillo fácil-, Quinteros reconoció que "puede marcar quiebres en las conductas", pero insistió en la importancia de la capacitación y el profesionalismo. 

"En Córdoba se estudia tres años para ser policía. Les pedimos compromiso, empatía y que cumplan los protocolos, como el uso racional de la fuerza", afirmó. Sin embargo, evitó valorar si hubo exceso policial en este caso, dejando esa determinación en manos de la Justicia.

El ministro también descartó especular sobre si el uso de armas no letales, como las pistolas Taser, hubiera evitado el desenlace. "No utilizamos Taser, sino armas Byrna. Pero entrar en eso sería adentrarme en la mecánica del hecho, y eso le corresponde al fiscal", sostuvo.

Por último, Quinteros destacó la formación continua de la fuerza y el récord de ingresos a la escuela de oficiales y suboficiales este año. "No se trata solo de cantidad, sino de la calidad de los policías que mandamos a la calle. Queremos policías de vocación, que no trabajen de policías, sino que sean policías", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Francisco Centeno.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho