En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Negri acusó al Gobierno de "improvisar" y "falta de gestión"

El diputado de Juntos por el Cambio se refirió al documento publicado por su partido ante las nuevas restricciones.

15/04/2021 | 08:21Redacción Cadena 3

Reconoció en diálogo con Cadena 3 la realidad del sistema sanitario y expresó "solidaridad y disposición" por parte de la oposición.

"Le advertimos al Presidente que no había que repetir los errores de la cuarentena eterna: si había nuevas restricciones, debían estar rigurosamente planificadas y además ser aplicables", expresó Mario Negri.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y explicó cuáles son los dos temas que más preocupan a la oposición: lo vinculado a la educación y la pérdida de confianza y crédito social de los dirigentes.

Especialmente, puso el foco en la "pérdida de confianza en el valor de la palabra del Presidente" y la "pérdida de credibilidad" del Gobierno. 

"¿Quién le va a creer ahora a Trotta? ¿Con qué autoridad va a juntar al Consejo Provincial?", inquirió.

Y transportó lo ocurrido a la situación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Lo que sucedió sorprendió al propio Larreta, porque CABA es otro distrito, como mínimo se requiere un diálogo, no anunciar medidas con fuerzas federales, que es absolutamente peligroso en caso de que la sociedad no responda", aseveró.

Y agregó, sobre la situación en CABA: "Las estadísticas mostraban que los contagios son menos de 0.5% en chicos y docentes. No hay motivo para que la educación, el trabajo y las garantías fundamentales se manejen sin delicadeza y sin consulta". 

En este sentido, apuntó a la perspectiva de la oposición de la situación y aseguró que "ante todo, toda restricción debe ser muy consensuada", especialmente puesto que "la situación no es pareja en todo el país".

Otro punto clave: la gestión de recursos

El funcionario apuntó por la gestión de testeos y respiradores y aseguró que "cuando empezó la pandemia el Gobierno centralizó todos los recursos: testeos, respiradores, etc.". "Ahora se desentienden y dicen 'busquen lo que quieran' cuando fracasaron", agregó.

"Seguimos sin saber qué pasó con Pfizer, entre otras irregularidades con las vacunas y ayer la ministra dijo a la mañana que no sabía cuándo llegaban nuevas dosis y a la noche anuncia que este finde semana", continuó.

"Navegamos en un mar de incertidumbre, y encima toman medidas que no calibran y arrancan por un sector tan sensible como la educación, donde se vacunó a 450 mil docentes, sin consulta ni acuerdo", se lamentó.

"Gobernar tiene que ver con empoderar a la sociedad, el poder tiene que ser ejemplar, transmitir y educar", dijo y concluyó que la gestión actual denota "improvisación y falta de organización".

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho