En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Ojitos Felices", la ONG que colecta regalos de Navidad para niños vulnerables

Atiende a unos 400 chicos de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe. Este año, renueva su compromiso para que todos puedan tener un regalo en las fiestas.

07/12/2023 | 08:51Redacción Cadena 3

FOTO: Ojitos Felices atiende a más de 400 niños en Santa Fe. (Foto: Facebook)

FOTO: Ojitos Felices atiende a más de 400 niños en Santa Fe. (Foto: Facebook)

FOTO: Ojitos Felices atiende a más de 400 niños en Santa Fe. (Foto: Facebook)

FOTO: Ojitos Felices atiende a más de 400 niños en Santa Fe. (Foto: Facebook)

FOTO: Ojitos Felices atiende a más de 400 niños en Santa Fe. (Foto: Facebook)

FOTO: Ojitos Felices atiende a más de 400 niños en Santa Fe. (Foto: Facebook)

  1. Audio. "Ojitos Felices", la ONG que colecta regalos de Navidad para niños vulnerables

    Radioinforme 3

    Episodios

Ojitos Felices es una ONG que tiene más de 10 años de actividad y que atiende a unos 400 chicos de Villa Gobernador Gálvez, en la provincia de Santa Fe. Tres veces por semana colaboran con viandas para asistir a niños vulnerables y también ayudan a otros comedores, en una red de contención que alcanza a unas 1.000 personas menores de edad.

Todos los años, la fundación realiza otras acciones solidarias para ayudar con ropa de invierno, útiles escolares y regalos en fechas especiales, como Navidad.

El proyecto arrancó en la cocina de Olga Franco y su familia, con el objetivo de cubrir las necesidades alimentarias básicas de los niños. Con el paso del tiempo, la cocina se transformó en un espacio de contención y se lanzaron varias campañas para ayudar a los niños durante su etapa de escolarización.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ante la inminente llegada de las fiestas de fin de año, Ojitos Felices renovó su apuesta y lanzó una nueva campaña para que todos los niños en situación vulnerable puedan recibir un regalo de Navidad.

Quienes deseen participar de la colecta navideña, deben anotarse en este link y la ONG les enviará los datos de un niño o niña para que puedan hacerle un regalo a partir de un relevamiento para saber cuáles son sus necesidades.

María Angélica Maccagno, apoderada de la ONG, explicó en diálogo con Cadena 3 que lo que se busca es que la persona que tenga ganas de ayudar lo pueda hacer a través de un canal que Ojitos Felices le ofrece para vincularse con otra persona en situación vulnerable.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A cada persona que se anota para participar le asignamos uno de los chicos que están en la fundación, le contamos cómo se llama, cuántos años tiene y cuáles son algunos de sus intereses", precisó.

La propuesta es que, quienes participen, le acerquen al niño asignado un regalo para que él lo reciba de manos de sus padres en Nochebuena.

"La invitación es tratar de ver a un hijo propio, entender su necesidad y sacarlo de su vulnerabilidad, poniendo el regalo en el seno de su familia que a lo mejor no lo pudo comprar, pero que igualmente se lo va a poder dar gracias a que una persona pudo ayudar", detalló María Angélica.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los regalos se juntan hasta el 16 de diciembre, es decir que hasta un día antes cualquier persona se puede anotar para ayudar. "Es una especie de llave mágica, ver a la otra persona con todas sus inquietudes y necesidades para motivarla. Es un compromiso que aumenta todos los años, cada vez más gente quiere participar", destacó la referente de Ojitos Felices.

Por último, gracias a la reciente apertura de una cuenta bancaria, la fundación lanzará la posibilidad de suscribirse para que la gente pueda realizar su aporte solidario. De esta manera, cualquier persona del país podrá contribuir. Los aportes son fundamentales para la continuidad del comedor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Verónica Maslup.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho