Pami: ¿cómo acceder a las vacuna antigripal?
Olga Riutort, titular de Pami Córdoba explicó que las dosis están disponibles de manera gratuita en las farmacias adheridas para las personas mayores de 65 años o menores con prescripción médica.
10/05/2023 | 08:53Redacción Cadena 3
El Pami inició en abril la campaña de vacunación 2023 contra la gripe y la neumonía en todo el país.
Las afiliadas y los afiliados pueden vacunarse en las más de 6.000 farmacias habilitadas de la Red Pami.
La vacuna es segura, gratuita y la mejor manera de cuidar tu salud.
En Córdoba
En diálogo con Cadena 3, la titular del Pami Córdoba, Olga Riutort dijo que se tienen que colocar la vacuna todas las personas mayores de 65 años "por un tema de prevención" y las menores de 65 años, bajo prescripción médica.
Según detalló a la provincia llegaron más de 77 mil dosis y se aplicaron cerca de 45.800. Las mismas se colocan de manera gratuita en las farmacias adheridas.
"Vacunas suficientes hay. Todavía tenemos sin aplicar más de 30 mil y en la medida de que esto vaya siendo necesario irán llegando más vacunas, la idea es hacerlo con anticipación", indicó.
Además reiteró que "los afiliados no tienen que pagar ni un peso y pueden recurrir a cualquier farmacia para solicitar que les coloquen las vacunas".
Por otro lado recordó que también está disponible la vacuna para la neumonía para los mayores de 65 años. Se tratan de dos variedad de vacuna la Prevenar BCN13 contra 13 cepas y la Neumonax contra 23 cepas.
"La segunda dosis para neumonía tiene que ser siempre la 23 no puede reemplazar la 23 a la 13. Hay en stock y es importante saber que hay una primera dosis y la segunda a los 12 meses", explicó.
Por último reiteró que ambas vacunas están disponibles en las más de 700 farmacias prestadoras.
Para solicitar la dosis hay que presentarse con el carnet del Pami o el DNI, porque eso ya indica si se es afiliado o no.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
¿Cómo vacunarse?
1. Comunicate con tu farmacia de confianza de la Red PAMI o vacunate en cualquiera de los centros de salud habilitados en todo el país. Consultá el buscador de farmacias ingresando a pami.org.ar/farmacias
2. Si sos mayor de 65 años solo deberás presentar DNI y credencial PAMI.
3. Si tenés menos de 65 años y factores de riesgo, sos gestante o puérpera necesitás una orden médica o receta electrónica.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray