EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Informados al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Los Imperdibles
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Lucha contra el coronavirus
Carlos Di Pietrantonio (MN: 73.621), ex director del Hospital Posadas, dijo a Cadena 3 que esta medida se debió comenzar "mucho antes". "Es una necesidad que se imponía en el mundo", remarcó.
AUDIO: Para infectólogo la combinación de dosis potencia la vacuna
Este miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que las primeras dosis de la vacuna Sputnik V podrán ser combinadas con las vacunas AstraZeneca y Moderna.
Al respecto, el médico infectólogo con máster en Salud Pública y ex director del Hospital Posadas, Carlos Di Pietrantonio (MN 73.621), aconsejó la combinación y sostuvo en Cadena 3 que "potencia mucho más la vacuna".
"Esto era una necesidad que se imponía en el mundo. No es un invento nuestro. Ya Angela Merkel cuando se vacunó combinó dos plataformas diferentes", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Para el especialista, esta decisión es "en pos de ganar esta guerra contra el Covid" y manifestó que no se debe "solamente por la falta de dosis".
"En el país hay más de 7 dosis y se decidió esto que a mi juicio se debió hacer bastante antes", afirmó.
"Esto era una carrera contra el virus y ninguna vacuna te va a matar", enfatizó. "Tengo más riesgo usando el teléfono en la calle que con la vacuna", graficó.
El Gobierno aclaró que la combinación no será de carácter obligatorio y el ciudadano podrá optar por realizarla o esperar a la disponibilidad de segundas dosis del fármaco necesario.
En esa línea, Di Pietrantonio insistió en elegir la combinación: "Elijan la combinación, potencia mucho más la vacuna".
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
La Provincia, en la mira
El fiscal Carlos Casas Nóblega precisó cuántas personas del listado original entrarían en esa categoría y convocó a Gabriela Barbás a declarar. Aún no hay imputaciones.
Lucha contra el coronavirus
Su titular, Omar Gutiérrez, dijo a Cadena 3 que la decisión de establecer la vacunación obligatoria es porque "se trata de una situación de emergencia".
Segunda ola de Covid-19
La provincia acumula, desde el inicio de la pandemia, 6.226 muertos y 475.537 casos. La ocupación de camas de terapia es del 30,6%. Detectaron cinco nuevos infectados con la variante Delta y ya suman 31.
Segunda ola de Covid-19
El país suma 106.747 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 4.975.616, de contagiados. La ocupación de camas de adultos es del 53,8%.
Lo último de Sociedad
Fuego en la Patagonia
Los manifestantes expresaron su disconformidad por la gestión del manejo del fuego, a nivel provincial y nacional.
Entrevista
La diputada santafesina, Florencia Carignano, habló en Cadena 3 Rosario tras la votación en Diputados, a la espera de lo que ocurra en el Senado. Defendió a CFK, que “tiene que ser lo que quiera ser”.
Operativo Verano 2025
Después de disfrutar los juegos que ofrece el parque, los visitantes se meten al agua a divertirse.
IPC
El Índice de Precios al Consumidor en Córdoba muestra un aumento del 2,2% en enero de 2025. Los bienes y servicios de consumo diario impulsan esta variación, reflejando una inflación interanual del 83,7%.
Justicia
La Corte Suprema de la Nación dio un fallo definitivo este jueves en la decisión de mantener el encarcelamiento de Cristian Ariel Vecino, Yamir Capporosi y María Elisa Ortiz, detenidos desde 2020.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
La quinta pata del gato
Otra mirada
Todo ocurrió en el Paso Internacional Cristo Redentor.
Lo más visto
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
Mal clima
Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Juveniles
La “Albiceleste” enfrentará a Paraguay, mientras que Brasil hará lo propio ante Chile, con ambos partidos en simultáneo.
Inspirador
Nació en Entre Ríos, pero vive en Córdoba. Empezó su empresa con dinero prestado y actualmente tiene 200 empleados a cargo. Una historia de superación y una compra que llama la atención del país.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.