En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Para los Etchevehere, el Gobierno nacional "valida" la toma

Juan Diego Etchevehere, abogado y administrador de Casa Nueva, aseguró que funcionarios nacionales pernoctaron en la propiedad junto a los usurpadores. 

26/10/2020 | 08:45Redacción Cadena 3

Juan Diego Etchevehere, abogado, productor agropecuario y administrador de la estancia Casa Nueva, ubicada en la localidad de Entre Ríos y que fue ocupada por personas del grupo “Proyecto Artigas” que lidera Juan Grabois, y del que forma parte su hermana Dolores, indicó a Cadena 3 que el Gobierno nacional “valida la toma y la usurpación de tierras”.

El productor explicó que la titular de este establecimiento es una sociedad anónima de más de 50 años y con varias décadas en la actividad agropecuaria, y aseguró que Dolores Etchevehere “se desprendió de sus acciones en 2018”.

Esto es una persona jurídica donde los titulares tienen acciones y ella (Dolores) las cedió ante escribano público desde hace más de 2 años. No tiene ninguna vinculación con Las Margaritas S.A. que es la titular del establecimiento usurpado. No se trata de un hecho familiar y eso hay que dejarlo claro”, subrayó Juan Diego Etchevehere.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El hermano del ex ministro de Agricultura de la Nación, dijo que Grabois y Facundo Taboada ingresaron de forma intimidatoria con palas, asadas, carpas y tomaron la casa y los efectos personales que allí se encontraban, además de agredir a las personas que trabajan en el establecimiento.

"Les revolvieron sus pertenencias, les arrebataron sus celulares, los agredieron y el señor Taboada los agarró del cuello y ejerció violencia", describió.

“Yo soy el administrador del establecimiento además de socio, accionista y director y nos dijeron en comunicación ‘Vinimos a ocupar el campo, este campo es nuestro y vinimos por cuenta del señor Grabois’. Eso nos impulsó a presentar una denuncia en el juzgado con todas las pruebas, título de propiedad, certificado de dominio y libros societarios”, explicó.

A continuación de esta presentación y pese a que los fiscales pedían el inmediato desalojo del establecimiento, el juez subrogante Raúl Flores, no dio lugar al pedido de liberar el campo y sacar a los ocupantes.

“El Dr. Flores fue a un cuarto intermedio y luego a una audiencia de parte, y en un hecho escandaloso intervinieron funcionarios de Buenos Aires, Victoria Donda (titular del Inadi) copó virtualmente la audiencia”, además de la presencia en sala de la directora Nacional de Promoción y Fortalecimiento de Acceso a la Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Gabriela Carpineti, denunció Etchevehere.

En este marco, el administrador de Casa Nueva aseguró que hubo “una intervención del Gobierno nacional en Entre Ríos” y manifestó que “dos funcionarios durmieron junto a los usurpadores” en el establecimiento privado.

El Gobierno nacional está avalando esta toma ilegítima. Junto a la Provincia están de acuerdo en que haya tomas, en que se invada la propiedad privada

El gobierno de Alberto Fernández valida y acompaña la toma y la usurpación de tierras en Argentina. El gobernador de Entre Ríos liberó la provincia para que la intervengan y ahora financian a organizaciones sociales para que vengan a formar una manifestación a favor de la toma y de la usurpación”, lamentó Juan Diego Etchevehere.

“Es una provocación que avalan las autoridades. Están apoyando a los usurpadores que pernoctan ilegítimamente en una propiedad privada, financian a grupos sociales para que vengan a provocar disturbios, amenazas y violencia. Desde hace 10 días estamos en la banquina los dueños y los usurpadores adentro con nuestras cosas”, cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho