En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Paro petrolero por la muerte de los tres operarios en Plaza Huincul

Lo anunció el secretario general del sindicato, Marcelo Rucci. Es por tiempo indeterminado

23/09/2022 | 08:13Redacción Cadena 3

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

FOTO: Trágica explosión en una refinería de Plaza Huincul.

  1. Audio. El Sindicato de Petroleros llamó a un paro por el incendio de la refinería NAO

    Radioinforme 3

    Episodios

Los petroleros iniciaron un paro por tiempo indeterminado como respuesta a la muerte de sus tres compañeros en la refinería de Plaza Huincul, Neuquén. 

El siniestro ocurrió en la planta de New American Oil (NAO), en el parque petroquímico de la localidad, desde esta madrugada. 

El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, advirtió que la medida de fuerza solo se levantará cuando "los titulares de las empresas productoras se hagan presentes en Neuquén para arreglar este tema".

"Hartos de la falta de compromiso con la vida de los trabajadores, la Comisión Directiva de Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, resolvió lanzar un paro total de actividades en el ámbito territorial de la organización", anunció a través de un comunicado, el sindicato de Petroleros.

"Se deben tomar medidas urgentes para ponerle fin al permanente desprecio por la vida de los trabajadores, como si fueran repuestos intercambiables. Estamos cansados de denunciar situaciones que se repiten constantemente en cada yacimiento o instalación de la industria", manifestó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Marcelo Rucci, secretario general del gremio de los petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, manifestó a Cadena 3 que "es un tema recurrente" y que el problema es el "afán de producir de las empresas". 

"Desde 2018 tuvimos 5 muertos, sin contar la cantidad de compañeros con problemas por secuelas. Todos los días vemos este tema y hacen oídos sordos, con un desprecio total a la vida de los trabajadores", manifestó. 

Aseguró que agotaron el camino del diálogo y que "desde 2020 a la fecha no se ha avanzado un centímetro en materia de seguridad". 

Por este motivo, organizaron un paro en la región al que también se sumaron petroleros de todo el país.  

"El problema de la seguridad no es solo de Neuquén si no que ocurre en todo el país. Acá hay errores de todos, pero la gran responsabilidad de de las empresas: hay materiales en mal estado y hacen falta inversiones, que hay cada vez menos", sostuvo. 

"La empresa siempre habla del error humano, pero si te obligan a hacer tareas que no puede hacer una persona, va a haber siempre 'error humano'. Acá el punto es el afán por producir, que no tiene limites", cerró. 

El comunicado completo

ANTE EL DESPRECIO POR LA VIDA Y LA SEGURIDAD

PARO TOTAL DE ACTIVIDADES

Hartos de la falta de compromiso con la vida de los trabajadores, la Comisión Directiva de Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, resolvió lanzar un PARO TOTAL DE ACTIVIDADES en el ámbito territorial de la organización.

Además se convoca de manera urgente a Neuquén los titulares de las empresas operadoras, de servicios y refinerías para este viernes.

Se deben tomar medidas urgentes para ponerle fin al permanente desprecio por la vida de los trabajadores como si fueran repuestos intercambiables.

Estamos cansados de denunciar situaciones que se repiten constantemente en cada yacimiento o instalación de la industria.

¿Cuántos más hombres y mujeres deben dar su vida para que las empresas entiendan que no se puede seguir trabajando de esta manera?

Es tiempo de poner fin a la avaricia que prioriza las ganancias por sobre la vida de los trabajadores. Hemos intentado por los mecanismos legales avanzar sobre estos temas, pero es imposible cuando una de las partes mira los números y no a los trabajadores y sus familias.

Es hora de cambiar y lo vamos a hacer con quienes tienen responsabilidad, no con terceras líneas que dilatan las cosas y pierden tiempo mientras los trabajadores le ponen nombre y apellido a la desgracia. 

Entrevista de Miguel Clariá 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho