En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Plantaron 100 árboles autóctonos del plan "Forestando mi Ciudad" en Río Cuarto

De la actividad participaron alumnos de la Escuela PROA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci.

23/10/2024 | 09:09Redacción Cadena 3

FOTO: Alumnos de Río Cuarto plantaron 100 árboles autóctonos. (Foto: riocuarto.gov.ar)

  1. Audio. Plantaron 100 árboles autóctonos del plan "Forestando mi Ciudad" en Río Cuarto

    Radioinforme 3

    Episodios

En el marco del programa "Forestando Mi Ciudad", estudiantes de la Escuela PROA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci de Río Cuarto plantaron 100 árboles autóctonos en la zona del río, en la Costanera Sur. 

De la actividad participó el intendente, Guillermo De Rivas, quien agradeció a la Fundación 2030 y a Cargill por haber donado las especies que se utilizaron para potenciar este plan en uno de los puntos más importantes de la ciudad.

"Es muy grato compartir este momento con chicos comprometidos con nuestro ambiente que se han sumado al programa y que apuestan a un Río Cuarto más verde potenciando el arbolado urbano de la ciudad. Hace unos días se plantaron otros 100 árboles con una agrupación scout, por lo que es bueno que sigamos avanzando en este camino", manifestó De Rivas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A la vez, el Intendente recordó que los vecinos e instituciones que quieran plantar árboles pueden pedir uno a través del sitio web del Municipio y de esa forma plegarse a la campaña.

A su turno, Fabiana Vallejos, de la Fundación 2030, agradeció el esfuerzo mancomunado que se ha hecho para concretar la actividad y dijo que lo que se busca es crear una red para tener una ciudad sostenible y amigable con el ambiente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El objetivo es crear corredores verdes y agradecemos a la Municipalidad que nos permitió concretar esta actividad que va a ser la primera de muchas, si Dios quiere", acotó Vallejos.

Por su parte, Vanesa Requelme, docente de la Escuela PROA Biotecnología, valoró el programa Forestando Mi Ciudad y remarcó la importancia de la concientización sobre el cuidado del ambiente.

"Siempre fomentamos este tipo de actividades como institución. Nos parece sumamente fortalecedor para el colegio y los estudiantes", completó Requelme.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Víctor Rapetti.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho