En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupan los festejos por el "último, último día de clases"

La secretaria de Educación de la Provincia de Córdoba, Delia Provinciali, advirtió que "los nuevos rituales están ligados a los consumos". Convocó a una "corresponsabilidad" entre padres y escuelas.

29/11/2019 | 09:17Redacción Cadena 3

La moda de festejar el "Último, último día" de clases entre los adolescentes de quinto año de las escuelas secundarias mantiene en alerta a los padres y al sistema educativo.

Andrea, madre de un alumno de una escuela de Córdoba, contó a Cadena 3 que desde la institución les mandaron un comunicando manifestando su preocupación por estas prácticas y advierte que los jóvenes que "no se encuentren en condiciones físicas y de presentación personal correcta, no podrán ingresar al aula y deberán ser retirados por los padres en el transcurso de la mañana".

Además sugieren que "si sus hijos no están en condiciones de concurrir a la escuela, no asistan".

La mujer manifestó que desde el colegio no imparten la negación al festejo, sino el tema de la asistencia al día siguiente de trasnocharse y advirtió que ahora las fiestas ya no son en el marco de un domicilio, sino que se organizan en salones donde "no hay un control, ni una mirada adulta".

Por su parte, la secretaria de Educación de la Provincia de Córdoba, Delia Provinciali, manifestó que "los nuevos rituales están ligados a los consumos que constituyen una situación problemática".

"La escuela tiene que tomar nota sobre esta situación, que también convoca a la corresponsabilidad, no sólo la escuela que puede alertarse y notificarse a la condición de estudiante que finaliza una etapa", planteó.

En esa línea indicó que estos festejos "tienen efectos simbólicos importantes y que deben leerse a la altura de nuevas construcciones sociales ligadas a los conceptos de consumo".

"Nosotros hemos hecho llegar este año un documento que se llama 'Entre festejos y cuidados, un desafío que nos convoca a todos' para anticiparnos y proponer desde la política de cuidado otros modos de festejo", comento.

Según la funcionaria, "se debe responsabilizar también a los padres y a las instituciones de la sociedad civil porque se promueven situaciones que ponen en riesgo a nuestros jóvenes".


Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho