En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Cruzeiro

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Capilla ardiente: más de 130 mil fieles ya despidieron a Benedicto XVI

Es en la Basílica de San Pedro. Hasta el miércoles, se expondrá el cuerpo de Ratzinger. El funeral será encabezado el jueves el papa Francisco. Ana Barajas, una monja mexicana, expresó a Cadena 3: "Es, fue y será nuestro pastor".

03/01/2023 | 16:05Redacción Cadena 3

FOTO: Más de 130 mil fieles ya despidieron a Benedicto XVI.

  1. Audio. Fieles de todo el mundo despiden en el Vaticano los restos de Benedicto XVI

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Fallecimiento Benedicto -Ivana Torres Riesco

    Informados al regreso

    Episodios

Más de 130 mil personas se despidieron entre este lunes y este martes del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años en el Vaticano, mientras presidentes y representantes de monarquías de al menos 10 países europeos ya confirmaron su presencia en el funeral que el jueves celebrará el papa Francisco en el Vaticano para despedir a su antecesor.

Más de 70 mil personas que saludaron este martes el cuerpo de Joseph Ratzinger en la Basílica de San Pedro se suman a las 65 mil del lunes en números que sobrepasan las estimaciones previas, informó el Vaticano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este miércoles la Basílica volverá a abrir sus puertas para dar el "último adiós" a Benedicto XVI entre las 7 y las 19.

De cara al funeral, "la base es la ceremonia para un sumo pontífice, con algunos elementos originales y otros que faltan, los que caracterizan a un pontífice reinante", indicó a la prensa el vocero papal Matteo Bruni al hacer referencia al inédito hecho de la despedida de un Papa emérito, como era Joseph Ratzinger desde su renuncia al pontificado en febrero de 2013.

En ese marco, los mandatarios de Italia, Sergio Mattarella, y de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, serán los únicos dos que asistan a la cabeza de delegaciones oficiales, según informó el Vaticano. El canciller alemán Olaf Scholz también guiará la delegación del país natal de Benedicto XVI.

Por otro lado, "a título personal", ya confirmaron su asistencia al funeral, el primero de la era moderna en el que un Papa en funciones despedirá a uno emérito, la reina emérita de España, Sofía; el rey Felipe VI y la reina Margarita de Bélgica.

Si bien no será considerado un funeral "de Estado", ya que Ratzinger no era Papa reinante al momento de su fallecimiento, se espera que de todos modos miles de personas se acerquen a seguir el acto.

Para la ceremonia que Francisco encabezará el jueves a las 9.30 locales (5.30 de la Argentina) también adelantaron su participación los presidentes de Eslovenia, Nataša Pirc Musar; de Polonia, Andrzej Duda; de Hungría, Katalin Novak, y de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el gobernador de la Baviera natal de Benedicto XVI, Markus Söder.

El ex vicepresidente de Taiwán y actual miembro de la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano, Chen Chien-jen, es otro de los confirmados, al igual que el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin.

En diálogo con Cadena 3, Ana Barajas, una monja mexicana, expresó: "Es, fue y será nuestro pastor".

Tras el funeral, el cuerpo del papa emérito será enterrado en la cripta de la basílica de San Pedro, en la misma tumba del subsuelo en la que estuvieron sus predecesores Juan XXIII y Juan Pablo II.

Benedicto XVI será enterrado en un triple ataúd, como de costumbre para los Papas: uno de madera de ciprés, en el que se lo verá en el funeral, luego en uno de zinc que será herméticamente cerrado y por último en otro de roble con el que se lo verá entrar en la tumba de mármol.

Informe de Ivanna Torres Riesco.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho