Menú
×

Nuevo gobierno

¿Qué posibilidades reales hay de aplicar el plan “el que corta no cobra”?

Damián Di Pace, analista económico y director de la consultora Focus Market, dijo a Radioinforme 3 que “la intermediación de los planes no debe existir”. 

19/12/2023 | 11:51

El Gobierno nacional anunció que les quitará los planes sociales a quienes participen de marchas y corten calles. Así lo anunció este lunes por la tarde la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Consultado sobre el asunto, el analista económico y director de Focus Market, Damián Di Pace se remontó al origen de esta situación que comenzó cuando las organizaciones sociales, en términos cuasi extorsivos, comenzaron a cortar la calle, y el gobierno anterior para morigerar la situación los involucró en el otorgamiento de planes. "Eso fue como que el que corta la calle, le regalaran la valla", indicó a Radioinforme 3.

"La intermediación de los planes sociales no debe existir porque el reclamo pierde validez", analizó.

Respecto a las soluciones que debiera aplicar el nuevo gobierno con respecto a los planes sociales, para Di Pace "hay que arrancar de cero" y con respecto a la intermediación "hay una situación del Ministerio de Capital Humano que tiene que hacer un trabajo fino de mediano plazo para reconstituir ese tejido social".

"Ese tejido social no tiene aspiración a conseguir trabajo porque ese capital humano está disminuido porque usaba su fuerza de trabajo para marchar, para poner una carpa y se perdió el sendero de la dignidad, el horizonte de la vida y de sentirse útil", explicó.

En ese punto, aseguró que "recibir un plan mengua el deseo de progresar" y en consecuencia el gran desafío del Gobierno para disminuir los planes sociales es que quienes cobren un "Potenciar Trabajo", por ejemplo, se capaciten y estén disponibles para reinsertarse para que así la economía comience inmediatamente a crecer.

"Ahora el objetivo va a ser al revés no es que tenés que tener vocación para cobrar un plan social, te va a necesitar el mercado para que transformes tu necesidad social en fuerza de trabajo", aclaró.

Entrevista de Miguel Clariá

Audios

Abogado laboralista cuestiona la reelección indefinida en sindicatos

Supermercados admiten que podrían subir precios, pero descartaron grandes saltos

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional por tres años

La emotiva historia del pingüino que vivió en un colegio e inspiró una película

Reforma laboral, tributaria y jubilatoria: los requisitos del FMI al Gobierno

"El narconegocio está instalado, hay que erradicarlo", advirtió el padre Saravia

El abogado de Caeiro dijo que no hay pruebas en su contra:

El abogado de Caeiro dijo que no hay pruebas en su contra: "Gavier se equivoca"

Te puede Interesar

Lo Último

Audio

Supermercados admiten que podrían subir precios, pero descartaron grandes saltos

Audio

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional por tres años

Audio

Reforma laboral, tributaria y jubilatoria: los requisitos del FMI al Gobierno