En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Quinteros opinó contra el uso de armas en defensa propia: "Hay que ser prudente"

El ministro de Seguridad de Córdoba se refirió en diálogo con Cadena 3 al proyecto presentado por el concejal Diego Casado para regular la tenencia de armas menos letales.

04/12/2024 | 09:01Redacción Cadena 3

FOTO: Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba. (Lucía González/Cadena 3)

  1. Audio. Quinteros opinó contra el uso de armas en defensa propia: "Hay que ser prudente"

    Radioinforme 3

    Episodios

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, expresó su preocupación este miércoles por la cantidad de menores involucrados en delitos y se refirió a la propuesta para que ciudadanos puedan usar armas menos letales en defensa propia.

El proyecto, impulsado por el concejal de Hacemos Unidos por Córdoba, Diego Casado, busca regular la tenencia y portación, garantizar la seguridad y la protección del ciudadano en aquellas situaciones consideradas de peligro o amenazas y se propone intercambiar las armas de fuego por menos letales.

Entre los requisitos para obtener la habilitación, es indispensable no tener antecedentes penales, aprobar un curso de capacitación y ser mayor de 18 años. La habilitación tendrá una duración de dos años, con un curso de actualización y verificación de antecedentes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las armas que estarán permitidas son sprays de defensa particular, pistolas Taser, gas pimienta, balas de goma y bastones y su aplicación solo debe realizarse en determinadas condiciones de legítima defensa y amenazas. La iniciativa impulsa que haya un registro de poseedores de estas armas menos letales y controles recurrentes de las autoridades.

En ese marco, el ministro Quinteros dijo a Cadena 3: "Como concepto, no conozco el proyecto. No coincido con la portación de armas de fuego. El proyecto, imagino, debe apuntar a tratar de formalizar o regularizar algo que hoy se vende libremente por internet. Si el proyecto apunta a poder regularizar esa situación, habría que verlo y analizarlo claramente".

Y añadió: "La seguridad pública es una tarea de la Policía. Nosotros hemos incorporado también las guardias locales de prevención y convivencia que también tienen la posibilidad de portar armas no letales y lo hemos hecho también claramente con la seguridad privada".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Quinteros opinó que "es un debate que probablemente haya que dar porque si uno quiere comprar un arma de este tipo, lo puede hacer y la puede portar. Hoy estaría violando el Código de Convivencia en su utilización en la vía pública". 

"Creo que estamos en una línea muy delgada que hay que debatirla muy fuertemente y muy seriamente porque después estamos a un paso de empezar a hablar de las armas letales, con lo cual yo sería muy prudente al momento de hablar de estos temas", sostuvo.

Respecto al caso del papá que mató por error a su hijo de un escopetazo en barrio Guiñazú, dijo a Cadena 3 que "hay demasiadas armas dando vuelta en Córdoba y en todo el país".

"Son hechos desgraciados. Las armas en manos de los delincuentes son peligrosas, pero en manos de quien no las sabe utilizar puede causar una tragedia de semejante magnitud", señaló.

"Creo que hay que hacer un plan serio respecto a la tenencia de armas de guerra, que tiene mucha gente que ni siquiera probablemente sepa que la tenga. Son armas que va a parar a manos de un delincuente o lo que es mucho peor, en una discusión de barrio. Muchas veces lo que antes se dirimía con una discusión o con alguna otra situación, ahora se dirime directamente a las balas", subrayó el ministro.

Por último, Quinteros aseguró que el 90% de los homicidios con armas de fuego en Córdoba son producto de violencia urbana, peleas en barrios, riñas y situaciones que se dirimen directamente con el uso de armas. "Yo estoy absolutamente a favor del desarme, no de que se arme la gente", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho