Reconocen en Misiones la equinoterapia como tratamiento
De este modo debe ser cubierto por las obras sociales. Carolina Allaragüe, madre de una joven con parálisis cerebral, trabajó en este proyecto durante ocho años para que sea ley.
18/01/2021 | 09:01Redacción Cadena 3
Carolina también es directora del Centro de Arte del Parque del Conocimiento y de la ONG Asociación Hípica Misiones, y en diálogo con Cadena 3 dijo: “Queríamos evidenciar los beneficios de la equinoterapia para la salud y esto es un camino para todos, para los terapeutas, las personas con discapacidad y los caballos”, destacó.
De este modo, “la equinoterapia recibe el reconocimiento de que sea un tratamiento de rehabilitación al igual que cualquier oro y al estar nomenclada en Misiones, las obras sociales deben reconocerla como una prestación más”.
La equinoterapia es una técnica empleada para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos por medio del caballo como herramienta terapéutica. Brinda un desarrollo integral, a nivel psicológico, cognitivo y social.
De ahí la importancia de la regulación de la actividad y la adecuación de los espacios donde se practica.
Por otra parte, Carolina trabaja en conjunto con la diseñadora cordobesa Vanesa Bula en la señalización inclusiva en el centro de equinoterapia
Con la ayuda de profesionales de la salud, Bula desarrolló carteles de señalización que tiene como objetivo "comunicar y facilitar la orientación y circulación adaptado a las diferentes áreas".
De esta manera, trabajó con pictogramas que se adapten a personas con movilidad reducida, autismo, síndrome de Down y discapacidades múltiples.
Informe de Flavia Irós.