EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Mati Arrieta

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3 Rosario

Mati Arrieta

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena Heat

Fernanda y Fernando

Heat 100

Fernanda y Fernando

La Popu

Pato Bon

Clave de Sol

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Fronteras afuera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:06 Jano trajo su música a los estudios de la radio

    Rony en Vivo

  2. 13:57 Paquito Ocaño palpitó la temporada festivalera a puro folclore del monte

    Rony en Vivo

  3. 12:20 Eugenio Zanetti íntimo con Rony Vargas: "Sigamos nuestros corazones"

    Rony en Vivo

  4. 12:11 El día que un oyente de Rony Vargas emocionó a José Luis Perales con una carta

    Rony en Vivo

  5. 11:32 Monseñor Rossi llamó a tener simpleza para cruzar el umbral personal

    Homilías

  6. 10:52 Pasión sin fin: el argentino de 45 años que juega fútbol profesional en Italia

    La Cadena más grande

  7. 13:06 Al rojo vivo: cuál sería el origen de las internas entre Milei y Villarruel

    Una mañana para todos

  8. 12:15 El Senado activó la "dieta 13" y en enero los legisladores cobrarán medio aguinaldo

    Una mañana para todos

  9. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  10. 11:57 Nada de espíritu navideño: el pan dulce, con aumentos de hasta el 100%

    Una mañana para todos

  11. 11:51 Día mundial de la meditación: cuáles son los beneficios para nuestro organismo

    Una mañana para todos

  12. 11:08 Desarticularon un clan familiar que extraía oro ilegalmente en Jujuy: siete detenidos

    Una mañana para todos

  13. 11:00 Boletín informativo de las 11 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  14. 10:57 Río Cuarto es la segunda ciudad de Córdoba en legalizar a Uber

    Una mañana para todos

  15. 10:53 Cuál sería el origen de las internas en La Libertad Avanza y en la UCR

    Una mañana para todos

  16. 10:15 Está grave un joven que cayó y golpeó su cabeza contra el borde de una pileta

    Una mañana para todos

  17. 10:05 Mañana accidentada en las calles de Córdoba y el interior provincial

    Una mañana para todos

  18. 10:00 Boletín informativo de las 10 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  19. 09:48 Atropello masivo en mercado navideño alemán: ya son 5 los muertos y 60 heridos

    Una mañana para todos

  20. 09:43 Un joven está grave tras caer y golpear su cabeza contra el borde de una pileta

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Lucha contra el coronavirus

Rusia afirma que su segunda vacuna es 100% eficaz

Se trata de la EpiVacCorona, desarrollada por el centro científico de virología y biotecnología Véktor y que está basada en antígenos peptídicos. 

20/01/2021 | 07:59

Las autoridades sanitarias de Rusia afirmaron este martes que la segunda vacuna desarrollada en el país contra el coronavirus, la EpiVacCorona, demostró una eficacia inmunológica del 100 %, algo nunca antes anunciado por ninguna de las otras candidatas en el mundo.

El encargado de dar a conocer la información fue el Rospotrebnadzor, el organismo sanitario nacional. "La eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva. Según los resultados de los ensayos clínicos de fase 1 y 2 de la vacuna EpiVacCorona, la producción de anticuerpos específicos se produjo en todos los voluntarios", reza el escueto comunicado de la entidad, y agrega que los resultados se presentarán en febrero.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Esta vacuna, que no fue comprada por Argentina, es desarrollada por el centro científico de virología y biotecnología Véktor y está basada en antígenos peptídicos. Fue registrada a mediados de octubre, y en noviembre el Ministerio de Salud ruso autorizó al fabricante para que realice ensayos sobre 3.000 voluntarios y en personas mayores de 60 años.

Aprende, reconoce y neutraliza el virus

En diciembre pasado, la viceprimera ministra rusa Tatiana Golikova se refirió a este desarrollo: "A diferencia de la primera vacuna rusa Sputnik V, que es una vacuna vectorial, es decir, producida a base de adenovirus, la nueva vacuna se creó sobre la base de una plataforma sintética prometedora, es una vacuna peptídica, consiste en fragmentos cortos de proteínas virales sintetizados artificialmente llamados péptidos, a través de los cuales el sistema inmunológico aprende y, posteriormente, reconoce y neutraliza el virus. Debo decir que la vacuna se caracteriza por la ausencia de reactogenicidad y un nivel de seguridad suficientemente alto", señaló la funcionaria.

Por su parte, el director general de Véktor, Rinat Maksyutov, agregó que "la ventaja esperada de esta vacuna en comparación con otras plataformas de vacunas es la efectividad que tiene contra cepas que evolucionan antigénicamente, ya que contiene epítopos conservadores del SARS-COV-2". 

Maksyutov agregó que se trata de una vacuna "muy segura, simple de producir y tiene estabilidad en sus componentes brindando una ventaja a la hora de ser almacenada o transportada a las unidades vacunatorias".

A principios de diciembre las autoridades sanitarias rusas entregaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) documentos sobre la EpiVacCorona para su análisis.

Finalmente este lunes, antes de conocerse la información sobre la efectividad de la vacuna, la viceprimera ministra rusa confirmó que la producción masiva de la EpiVacCorona se lanzará en febrero de 2021, según reportó la agencia Tass.

Cronología de la EpiVacCorona, y las otras vacunas rusas

- El desarrollo de la EpiVacCorona comenzó el 24 de julio de 2020, cuando el centro científico de virología y biotecnología Véktor recibió un permiso del Ministerio de Salud de Rusia para realizar ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus en voluntarios.

- El primer voluntario fue inoculado el 27 de julio, y los ensayos clínicos de la vacuna se completaron el 30 de septiembre. Tras esto, el presidente Vladímir Putin anunció el 14 de octubre que la vacuna desarrollada por Véktor había sido registrada.

- Una tercera vacuna rusa, denominada ChuVac, que es desarrollada por el centro Chumakov, ya superó sus dos primeras etapas de pruebas en voluntarios y podría ser producida en masa desde febrero.

Ural, de la empresa Medsintez, es la cuarta vacuna rusa en orden cronológico e ingresó recientemente en la etapa de ensayos preclínicos. Los primeros resultados de la investigación se publicarán en febrero.

Informe de Marcos Calligaris.

Te puede interesar

Alerta por coronavirus

El prestigioso diario estadounidese publicó este lunes un artículo en el que asegura que el país "es un campo de pruebas para la campaña mundial de vacunas de Moscú".

Lucha contra el coronavirus

Informes independientes estiman que el número de vacunados ronda los 300.000; el Gobierno dice que son 1,5 millones de personas. En todo caso, sabe a poco en un país de 146 millones de habitantes.

Lucha contra el coronavirus

Desde el comienzo de la campaña de inmunización a fines de diciembre, el país escandinavo registró 33 muertes de adultos mayores que habían recibido una primera dosis de esa vacuna.  

Lucha contra el coronavirus

Mientras tanto, el Ministerio de Salud anunció el ingreso a cuarentena de varias localidades debido al aumento de contagios. Es el país con más casos confirmados de América Latina.

Lo último de Internacionales

Conmoción Internacional

Ocurrió en Minas Gerais. La causa inicial se atribuyó a un problema mecánico, pero un bloque de granito fue el detonante del siniestro que involucró a un autobús, un camión y un auto particular.

Audio

Ataque terrorista

En lo que habría sido un ataque deliberado, un médico saudí embistió con su vehículo a un grupo de personas en Magdeburgo, al este de Alemania. 

Audio

Estados Unidos

La causa sería la incapacidad de las construcciones para resistir las condiciones del terreno, que incluye piedra caliza, el movimiento de las mareas y la erosión de las playas.

Conmoción en Francia

Lo dispuso el Tribunal Penal de Aviñón. La sentencia incluye a otros 20 acusados en un caso de 92 violaciones durante diez años.

Tensión regional

 Las relaciones entre ambos países están rotas. El gobierno de Daniel Noboa no quiere abrir ningún tipo de diálogo.

Comentarios

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Lo más visto

Mañana accidentada

Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requieren asistencia de bomberos y emergencias.

Pasó en la TV

El ex funcionario porteño y pareja de Pampita pasó por “La Noche de Mirtha” y tuvo un encontronazo con la “Chiqui”.   

Audio

Economía

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.

Fenómeno natural

Tuvo lugar en la localidad de Sacháyoj, en la ciudad de La Banda, en la capital provincial y alrededores. Mirá el video.

Audio

Mañana accidentada

Todo ocurrió este sábado en la Av. Colón. El conductor, de 28 años, resultó ileso.

Te puede interesar

Sorteo

En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.

Sorteo especial

Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.

Esperando la Navidad

El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.