EN VIVO
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Víctor Palpacelli, presidente de FASA (Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios) dijo a Cadena 3 que esta semana comenzó "más tranquila" en ventas con respecto a la semana anterior, cuando a raíz de la previa de las elecciones hubo una gran afluencia de clientes abocados a la compra de mercaderías.
"Se generó un tráfico más importante que lo habitual en cuanto a ventas. Parte de los proveedores, durante los últimos 3 o 4 días fue difícil contactarlos, incluso en algunas de las empresas líderes se recortaron entregas o pedidos", relató con respecto a la semana pasada.
Si bien reconoció que las entregas no se restablecieron 100%, señaló que se comenzó a normalizar la situación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Algunas empresas sí tomaron la semana pasada alguna posición totalmente atípica como cortar la entrega o con nuevas condiciones, pero son algunas, no puedo hablar de la generalidad de la industria o de las empresas proveedoras", manifestó.
"Hemos tenido mucha más afluencia de clientes producto de esa psicosis que se generaliza y ese temor generalizado de una devaluación y cambio de precio importante", analizó.
Sin embargo, destacó que ahora ya se observa "un poco más de calma".
"Ha comenzado la semana mas tranquila en ese sentido y esperamos que comience una etapa en la que podamos tener condiciones realmente seguras y tranquilas para trabajar. Queremos condiciones claras para reponer nuestro stock", reclamó.
En ese sentido dijo que más allá del escenario atípico de los últimos días hay una retracción del consumo y pérdidas de ventas, lo que genera preocupación en el sector.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
Crisis económica
En Córdoba, Salta, Mendoza, Santa Fe, Rosario los combustibles de la petrolera tuvieron un incremento promedio de 10 pesos, en algunas hubo faltante.
Crisis económica
Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina dijo a Radioinforme 3 que ante la falta de abastecimiento sólo pueden dispensar los medicamentos que sí van a reponer.
La Mesa de Café
El analista político Daniel Zovatto dijo en La Mesa de Café que "el resultado sigue estando abierto". "Somos una sociedad imprevisible e indescifrable", indicó.
Elecciones 2023
El diputado electo de la LLA, Gabriel Bornoroni, destacó el resultado en Córdoba y dijo que la gente eligió "algo distinto". "Milei es la antítesis del kirchnerismo", remarcó.
Lo último de Sociedad
Marcha "Antifascista"
La movilización "antifascista" avanzó de manera masiva en las calles de distintas ciudades, convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios en el país.
Unicameral
Anunció que la Provincia elevará el mínimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos. Además, comercios e industrias podrán diferir el pago del impuesto inmobiliario urbano.
Marcha "antifascista"
En la Ciudad hay enojo por la no participación de las Fuerzas Federales en el operativo para custodiar la movilización.
Alerta
El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, ceca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas
Documento histórico
Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Trágico desenlace
El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).