Siguen creciendo los casos de dengue en Córdoba
En la última semana se registraron 133 casos nuevos, lo que reporta durante la temporada un total de 474 casos. Remarcan la importancia del descacharreo y la atención temprana.
12/02/2024 | 08:38Redacción Cadena 3
De acuerdo a los datos brindados por el Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, se sostiene el aumento de casos de dengue en la Provincia de Córdoba en la última semana, con 133 registros nuevos.
De esta manera, en la temporada actual se reportaron 474 casos, de los cuales 319 son importados y 155 son autóctonos.
En relación a los casos importados, el 58,3% (186) registraba antecedentes de viaje a la provincia de Chaco, seguido por Misiones (11,9% – 38) y Formosa (11,6% – 37). Además, un 5,6% (18) registró viajes a otros países, principalmente Paraguay y México.
Entre los autóctonos, el 52,9% (82) reportó residencia en la ciudad Capital al momento de la detección; y los restantes (73) se distribuyen en 26 localidades de 10 departamentos de la provincia.
La mayoría de los casos fueron atendidos en forma ambulatoria, y 55 requirieron internación.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, en el 94,5% de los casos; mialgias o dolores musculares, en el 85,5% y cefalea, en un 83,6%.
Al respecto, Ana Willington, directora de Epidemiología, recordó la importancia de realizar una consulta temprana ante la presencia de alguno de estos síntomas y sostener las principales medidas de prevención como evitar la picadura del mosquito.
"Tras el aumento de casos de dengue a nivel nacional y en la provincia hubo un aumento de 133 casos y solicitamos a la comunidad que extreme las medidas preventivas sobre todo ante la presencia de lluvia de las últimas horas", indicó a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Se tiene que potenciar la eliminación de creación de criaderos de los mosquitos", remarcó.
Sobre las acciones de vigilancia y control vectorial, se informó que, a la fecha, se llevan realizados 358 operativos de bloqueo de foco ampliados, 143 en capital y 215 en el interior, con 44.103 viviendas visitadas en total.
Vale recordar que estos operativos se realizan a partir de la notificación de un caso sospechoso o confirmado, por el Departamento de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología en coordinación con los municipios correspondientes.
Dengue en Argentina
En cuanto a la situación nacional de dengue, en lo que va de la temporada ya se notificaron 33.251 casos, 30.873 autóctonos, 1.756 importados y 622 en investigación. Además, hay 13 jurisdicciones que presentan circulación viral.