"Suspensión de la IVE podría replicarse en otras provincias"
Clelia Mirtha Ávila, ex diputada provincial radical y una de las que realizó la presentación a la Justicia, indicó a Cadena 3 que "cualquier persona puede actuar en defensa de los derechos".
29/01/2021 | 07:34Redacción Cadena 3
Clelia Mirtha Ávila es parte de Unidos por la Vida y la familia, un grupo de seis mujeres, entre abogadas, médicas y escribanas, que presentaron la medida cautelar que llevó a la suspensión de la IVE en Chaco.
"La jueza actuante nos concedió la medida cautelar y esto es un punto a tener en cuenta, fundamentalmente porque el artículo 15 de la Constitución provincial garantiza la vida desde la concepción", explicó la abogada y escribana.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En este sentido, resaltó que una medida similar se presentó en Salta, aunque esta no fue dada a lugar.
"A cualquier persona que vea la falta de protección de esos derechos, cualquier ciudadano está habilitado a actuar", expresó.
Y argumentó que hay dos cuestiones que se están dando: una política y una judicial.
En una república, con división de poderes, cada ciudadano tiene la potestad de recurrir al Poder Judicial
"Se quiere aniquilar la Constitución nacional, se la viola flagrantemente, por lo tanto en una república, con división de poderes, cada ciudadano tiene la potestad de recurrir al Poder Judicial", indicó.
Para la escribana, lo que sucedió fue que "el poder político avasalló a la Justicia". "Si la Justicia no actúa, el ciudadano queda al arbitrio de la potestad de cualquiera de quitarle la vida antes de nacer", manifestó.
La concesión de la medida cautelar va a ser notificada al Gobierno este viernes.
Entrevista de Miguel Clariá.