En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tasas encubiertas: ¿cómo impacta en los contribuyentes las sanciones a empresas?

La Secretaría de Industria y Comercio imputó a 95 compañías por facturas irregulares. El contador José María Farré explicó a Cadena 3 que se está aplicando la ley de competencia al consumidor.

12/11/2024 | 09:18Redacción Cadena 3

FOTO: Imputaron a 95 empresas por incluir tasas de manera indebida (Foto: NA)

  1. Audio. Tasas encubiertas: ¿cómo impacta en los contribuyentes las sanciones a empresas?

    Radioinforme 3

    Episodios

La Secretaría de Industria y Comercio de la Nación imputó a 95 empresas en todo el país por la inclusión de cargos ajenos al contrato en las facturas de servicios. Esta resolución, que se tomó hace un mes, prohíbe la incorporación de conceptos no relacionados con el servicio que prestan las empresas, como energía, gas y agua, en las facturas que reciben los consumidores.

En diálogo con Cadena 3, el contador José María Farré, tributarista de Córdoba y exsecretario de Ingresos Públicos, explicó que la Secretaría de Industria está aplicando la ley de competencia al consumidor, lo que podría resultar en multas para las empresas implicadas.

"Esto incluye empresas de la ley de sociedades y cooperativas, y se prevé que se tomen medidas para evitar que conceptos no relacionados con el servicio sigan apareciendo en las facturas", detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Explicó que la medida de Comercio es para empresas que dependen de ellas mismas, pero en los casos de aquellas que dependen de otros niveles de gobiernos como el caso del Ersep en Córdoba, que controla Epec, Caminos de las Sierras y Aguas Cordobesas, puede aparecer una batalla jurídica por la autonomía.

No obstante, remarcó que “el fondo de la cuestión es que se pretenden que no haya ‘colados’” y se incluya en las facturas de servicios otras “tasas encubiertas”.

Consultado sobre la posibilidad de que los usuarios paguen menos en las facturas explicó: “Si alguien pagaba $50.000 pesos en la boleta de la luz y el importe se componía de $9.000 de energía y $41.000 de otros conceptos, pasará a pagar los $9.000 y no le van a cortar la luz, va a estar tranquilo, y los otros $41.000 los entes beneficiarios de esos pagos, van a tener que instrumentar medios de cobranza, eficientes, concretos, y decidirá si paga o no el contribuyente”.

En ese sentido, dijo que la medida “se va a sentir en el manejo cotidiano de los pagos que tienen las personas”.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho